Hidratación inteligente: cuánto y cómo tomar agua en invierno
Por María Gómez · 04 Aug 2025 – 04:50 AM -03 Ver perfil
Crédito: Shutterstock – Imagen exclusiva | © 2025 InfoNow Noticias
Desmitificando la hidratación en tiempos de frío
Con el invierno en su apogeo, muchos de nosotros experimentamos una disminución en la sensación de sed, lo que puede llevarnos a descuidar la ingesta de agua. Este fenómeno afecta a millones de personas, desde los trabajadores de oficina hasta los deportistas que, a pesar de su intensa actividad, pueden olvidar reponer líquidos. La clave aquí es entender que la hidratación es un componente esencial de nuestra salud, independientemente de la estación del año.
Las cifras detrás de la necesidad de agua
El agua representa entre un 60% y 70% de nuestro peso corporal, lo que subraya su importancia vital. Sin embargo, en invierno, muchas personas no son conscientes de que su cuerpo sigue demandando hidratación. El frío puede engañar a nuestro organismo, haciendo que percibamos menos la necesidad de líquidos. Este comportamiento puede tener consecuencias significativas en nuestra salud. La deshidratación puede manifestarse de diversas formas, incluyendo:
- Fatiga y falta de energía
- Dificultad para concentrarse
- Problemas digestivos
Cómo y cuándo debemos hidratarnos
La hidratación no se limita solo a beber agua. En invierno, muchas personas optan por bebidas calientes, que pueden ser igual de efectivas. Infusiones, caldos y tés son excelentes alternativas que, además de aportar líquido, ayudan a calentar el cuerpo. Un consejo práctico es establecer un horario regular para beber, incluso si no sentimos sed. Por ejemplo, tomar un vaso de agua cada dos horas puede ayudar a mantener un nivel de hidratación óptimo.
© Télam – 2025 | © 2025 InfoNow Noticias
Otro aspecto a considerar es el tipo de agua. Mientras que muchos prefieren agua fría, en invierno, el agua a temperatura ambiente o caliente puede resultar más apetecible. Esto no solo facilita la ingesta, sino que también puede contribuir a una mejor digestión y a un mayor bienestar general.
Alimentos que contribuyen a la hidratación
Aparte de las bebidas, ciertos alimentos juegan un papel crucial en la hidratación. Frutas y verduras con alto contenido de agua son aliados perfectos. Algunos ejemplos incluyen:
- Sandía – 92% de agua
- Pepino – 95% de agua
- Apio – 95% de agua
Incorporar estos alimentos en nuestra dieta invernal no solo ayuda a mantenernos hidratados, sino que también aporta nutrientes esenciales. Sin embargo, a menudo, las comidas de invierno tienden a ser más pesadas y menos frescas. Por lo tanto, es fundamental ser conscientes de incluir opciones ligeras y ricas en agua, haciendo un balance adecuado en nuestras comidas.
© Télam – 2025 | © 2025 InfoNow Noticias
Escuchando a nuestro cuerpo
La auto-observación es crucial cuando se trata de hidratación. Cada individuo es diferente, y es fundamental aprender a reconocer las señales que nuestro cuerpo nos envía. La piel seca, los labios agrietados o la fatiga son indicativos claros de que necesitamos reponer líquidos. A menudo olvidamos que el cuerpo tiene su propio lenguaje, y atender a estas señales es esencial para mantener un estado físico y mental óptimo.
Además, resulta útil acompañar la actividad física con una adecuada ingesta de agua. Durante el invierno, muchas personas tienden a practicar deportes en interiores, como el fútbol o el gimnasio. A pesar de las condiciones climáticas, es fundamental recordar que la práctica deportiva incrementa la necesidad de líquidos, por lo que se debe estar alerta a la hidratación antes, durante y después de la actividad.
Así que, en este invierno, propongámonos ser más conscientes de nuestra hidratación. A través de pequeños cambios en nuestros hábitos diarios, podemos asegurar que nuestro organismo funcione de manera óptima, incluso cuando el frío nos rodea. Con un poco de atención y dedicación, la hidratación puede convertirse en un hábito fácil de mantener y esencial para nuestra salud durante todo el año.