El gobierno de Ron DeSantis aprobó fondos para las viviendas antes de la llegada de los huracanes: cómo aplicar ahora
Por Carlos López · 04 Aug 2025 – 12:16 PM -03 Ver perfil
Foto: ANSA | © 2025 InfoNow Noticias
Un salvavidas para las familias floridanas en tiempos de tormenta
Con la llegada de la temporada de huracanes, el estado de Florida se prepara para enfrentar los embates de la naturaleza. En este contexto, el programa My Safe Florida Home, impulsado por el gobernador Ron DeSantis, se erige como una herramienta fundamental para asegurar viviendas y proteger a las familias más vulnerables. Este lunes 4 de agosto, se abre una nueva oportunidad para que los propietarios de viviendas accedan a fondos destinados a la mejora de sus hogares.
Financiamiento y propósito del programa
El programa, que fue relanzado en 2022, ha recibido este año una asignación de 300 millones de dólares. Su objetivo principal es financiar mejoras en viviendas unifamiliares, especialmente aquellas que pertenecen a personas de bajos ingresos. Las mejoras incluyen desde el refuerzo de estructuras hasta la instalación de sistemas de mitigación que buscan reducir las primas de los seguros. Este esfuerzo no solo es crucial para salvaguardar las casas, sino también para proteger la estabilidad económica de las familias que dependen de sus hogares.
- Asignación máxima: 10.000 dólares por vivienda.
- Destino: propietarios de casas unifamiliares.
- Financiamiento total: 300 millones de dólares para el año.
Criterios para acceder a los fondos
El acceso a estos fondos está restringido a un grupo específico de solicitantes. Para ser elegible, el propietario debe cumplir con varios criterios. En primer lugar, debe ser un residente de una vivienda unifamiliar ocupada por ellos mismos, además de poseer una exención de propiedad familiar vigente. El límite de ingresos es otro componente clave; aquellos cuyos ingresos no superen el 80% del ingreso medio del condado tienen la oportunidad de aplicar.
Foto: ANSA | © 2025 InfoNow Noticias
Por ejemplo, para un hogar de dos personas en Miami-Dade, el ingreso anual debe ser inferior a 79.300 dólares. Esta medida busca enmarcar el programa dentro de un enfoque social, atendiendo a sectores que históricamente han sido desatendidos en términos de asistencia gubernamental.
El proceso de aplicación y sus pasos clave
Desde su lanzamiento, la respuesta a este programa ha sido abrumadora, lo que ha llevado a que la asignación se realice por orden de llegada. Por ello, es fundamental que los interesados estén bien informados sobre el proceso de aplicación. La inscripción se lleva a cabo en línea a través del portal oficial del programa, y consta de dos pasos esenciales.
- Solicitar una inspección gratuita de mitigación de huracanes.
- Completar el formulario de solicitud para los fondos disponibles.
La inspección inicial no solo es un requisito, sino que también proporciona información valiosa sobre las necesidades específicas de cada vivienda, ayudando a los propietarios a entender mejor las mejoras necesarias para la seguridad de sus hogares. Este enfoque metódico demuestra un compromiso por parte del gobierno estatal para garantizar que los recursos se utilicen de manera efectiva y eficiente.
Imagen: MCT | Archivo | © 2025 InfoNow Noticias
La importancia de la proactividad ante la inminencia de huracanes
El refuerzo de las viviendas no solo es un acto de responsabilidad individual, sino también un llamado a la comunidad a prepararse para lo que puede venir. Los huracanes son fenómenos naturales impredecibles que pueden causar estragos, y en la medida en que los hogares sean más resistentes, se minimizarán los daños y las tragedias personales. La iniciativa del gobernador Ron DeSantis no solo ayuda a los beneficiarios a prepararse para la temporada de huracanes, sino que también crea un precedente importante en la política pública: se trata de un avance hacia una Florida más segura y resiliente.
En tiempos donde la incertidumbre climática parece ser la norma, este tipo de programas son esenciales. No solo se trata de fondos, sino de un paso hacia la construcción de comunidades más fuertes y un reconocimiento de que la seguridad de los ciudadanos debe ser una prioridad constante en la agenda gubernamental.