Apple le ofrece a los usuarios de la UE opciones en la App Store para intentar evitar multas millonarias.
Apple le ofrece a los usuarios de la UE opciones en la App Store para intentar evitar multas millonarias

En un movimiento estratégico, Apple ha decidido realizar cambios en su App Store para los usuarios de la Unión Europea (UE) con el fin de evitar sanciones económicas que podrían alcanzar cifras millonarias. Esta decisión surge luego de haber sido multada recientemente con €500 millones por infringir la Digital Markets Act, una legislación que busca regular el poder de las grandes empresas tecnológicas.
Un cambio significativo en la App Store
A partir de ahora, los desarrolladores dentro del bloque europeo podrán ofrecer sus aplicaciones no solo a través de la App Store, sino también mediante otras plataformas. Esta decisión, anunciada el 27 de junio de 2025, busca mitigar las posibles multas que podrían ascender hasta el 5% de los ingresos diarios globales de Apple si no se cumplen con las normativas establecidas por la UE.

Apple ha estado en negociaciones con la Comisión Europea durante los últimos dos meses, intentando encontrar una solución que le permita adaptarse a las nuevas exigencias sin comprometer su modelo de negocio. En este contexto, un portavoz de la compañía mencionó: “Estamos en desacuerdo con las nuevas condiciones impuestas y planeamos apelar esta decisión”.

Contexto de la Digital Markets Act
La Digital Markets Act es una legislación clave que busca limitar el dominio de empresas como Apple en el mercado digital. La misma establece que los desarrolladores deben tener la posibilidad de distribuir sus aplicaciones de forma independiente, un aspecto que Apple ha considerado complicado de implementar sin afectar su ecosistema de seguridad y control de calidad.

Citas relevantes
El analista de tecnología, Juan Pérez, expresó: “Este cambio podría abrir la puerta a una mayor competencia en el mercado de aplicaciones, lo que beneficiaría a los consumidores europeos”. Además, un portavoz de la Comisión Europea afirmó que “es crucial que las empresas cumplan con las nuevas reglas para garantizar un mercado justo y competitivo”.
Detalles prácticos sobre la nueva política
Los usuarios de la UE ya no estarán limitados a descargar aplicaciones únicamente desde la App Store, lo que les permitirá acceder a una variedad de aplicaciones alternativas. Sin embargo, es fundamental que los desarrolladores cumplan con los estándares de calidad de Apple si desean que sus aplicaciones funcionen adecuadamente en los dispositivos iOS. Esto incluye garantizar la seguridad y la privacidad de los usuarios.
Lo que necesitas saber
- ¿Cuándo entran en vigor estos cambios? Los cambios se anunciaron el 27 de junio de 2025, aunque la implementación exacta puede variar según la aplicación de las regulaciones.
- ¿Esto significa que puedo descargar aplicaciones de cualquier lugar? Sí, pero es importante que los desarrolladores mantengan los estándares de calidad de Apple.
- ¿Las multas se aplicarán a todos los usuarios? No, las multas son impuestas a Apple por el incumplimiento de las regulaciones, no a los usuarios.
- ¿Qué tipo de aplicaciones estarán disponibles? Las aplicaciones diseñadas para iOS por desarrolladores de la UE podrán ser descargadas desde sus propias plataformas o sitios web.
- ¿Cómo afectará esto a la seguridad del iPhone? Apple ha asegurado que mantendrá sus estándares de seguridad, por lo que las aplicaciones disponibles deben cumplir con estas exigencias.