Juicio contra el ex marido de Julieta Prandi: la sorpresiva maniobra de Claudio Contardi

0

Por Ana Martínez · 06 Aug 2025 – 11:42 AM -03 Ver perfil

Una contienda judicial que sacude las aguas del espectáculo argentino El proceso judicial que enfrenta a Claudio Contard... Descubre más sobre camino, compar...

Crédito: Xinhua – Imagen exclusiva | © 2025 InfoNow Noticias

Una contienda judicial que sacude las aguas del espectáculo argentino

El proceso judicial que enfrenta a Claudio Contardi, ex esposo de la modelo Julieta Prandi, ha comenzado a desenrollarse en el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N° 2 de Campana. Este caso, que involucra graves acusaciones de abuso sexual, no solo afecta a las partes directamente implicadas, sino que también resuena en el ámbito público, generando un intenso interés mediático. La situación se complica con las recientes maniobras legales de Contardi, que han desatado una serie de interrogantes sobre la dirección del juicio.

Las estrategias legales de Claudio Contardi

En la audiencia inicial, Contardi sorprendió al presentar a dos nuevos abogados, Claudio y Thomas Nitzcaner, lo que plantea un escenario incierto para su defensa. Este movimiento, que podría interpretarse como un intento de reorganizar su estrategia legal, se suma a su solicitud de ser juzgado por un jurado popular, algo que había rechazado previamente. La razón detrás de esta repentina revocación de su postura no está del todo clara, pero es un indicativo de su deseo de cambiar el rumbo del juicio.

El tribunal, consciente de las implicaciones que conlleva este cambio, decidió pasar a un cuarto intermedio para deliberar sobre la posibilidad de que ambos abogados compartan la defensa con el defensor oficial, Maximiliano Costa. Si el defensor oficial renuncia, se podría suspender el juicio, lo que añade una capa de incertidumbre a un caso ya complicado.

Julieta Prandi, con Claudio Contardi y sus dos hijos. Foto Movilpress

Foto: Reuters | © 2025 InfoNow Noticias

La postura de Julieta Prandi y su abogado

Por otro lado, Julieta Prandi, quien ha mantenido una postura firme frente a las acusaciones, llegó a la audiencia acompañada por su abogado Javier Baños, perteneciente al conocido estudio de Fernando Burlando. La modelo decidió no compartir la sala con su ex esposo, ubicándose en un cuarto contiguo, lo que refleja la tensión que permea este conflicto. La situación es un recordatorio de que, a menudo, los juicios no son solo sobre los actos cometidos, sino también sobre las emociones y dinámicas interpersonales que los rodean.

El hecho de que Prandi haya optado por mantenerse a una distancia física de Contardi es significativo; no solo indica su deseo de protegerse emocionalmente, sino que también refuerza su posición como víctima en un proceso que ha sido altamente público y doloroso.

Las acusaciones y el contexto legal

Las acusaciones que enfrenta Contardi son graves. Se le imputa el abuso sexual, con acceso carnal, agravado, bajo circunstancias que implican amenazas y violencia. La fiscalía ha descrito en detalle cómo el imputado abusó de Prandi en múltiples ocasiones, generando un clima de temor y sufrimiento que ha dejado una marca indeleble en su vida.

Estos casos no solo son un reflejo de la lucha personal de los involucrados, sino que también resaltan la importancia de la justicia en un contexto más amplio. Las víctimas de abuso sexual a menudo enfrentan un camino lleno de obstáculos en su búsqueda de justicia. La visibilidad que este caso ha generado podría ser un catalizador para que otras víctimas se sientan empoderadas para hablar y buscar ayuda.

Julieta Prandi, a horas del juicio contra su ex marido: "Temo por el futuro de mis hijos y por el propio"

© ITAR-TASS – 2025 | © 2025 InfoNow Noticias

La sociedad y su reacción ante el caso

El interés mediático en este juicio ha sido palpable, no solo por la notoriedad de los personajes involucrados, sino también porque habla de una problemática social más amplia. El abuso sexual es un tema que, aunque ha ganado visibilidad en los últimos años a través de movimientos como #MeToo, todavía enfrenta un estigma que dificulta la denuncia y el proceso judicial.

La cobertura del caso ha evocado reacciones diversas en la sociedad argentina, donde muchos se han manifestado en apoyo a Prandi, mientras que otros continúan cuestionando la presunción de inocencia que debe regir en todo proceso judicial. Este dilema refleja una tensión inherente en la sociedad: la necesidad de proteger a las víctimas mientras se garantiza un juicio justo para los acusados.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *