La Voz Argentina: quién fue el último ganador y cuál es su presente
Por Ana Martínez · 07 Aug 2025 – 06:15 AM -03 Ver perfil
Crédito: Zuma Press – Imagen exclusiva | © 2025 InfoNow Noticias
Un Talento que Nació en el Sur: La Historia de Yhosva Montoya
Con el fervor renovado del público y la emoción en el aire, La Voz Argentina regresa a la pantalla de Telefe para una nueva temporada en 2025. En este contexto, la figura protagónica que resuena con fuerza es la de Yhosva Montoya, el último ganador del certamen, quien con su voz y su historia de vida ha cautivado a miles de argentinos. Desde su conmovedora participación, el joven chubutense se ha convertido en un símbolo de esperanza y perseverancia para muchos.
El Comienzo de un Sueño
La trayectoria de Yhosva comenzó en las audiciones a ciegas del 12 de junio de 2022, donde su interpretación de “Avanzar” de Nahuel Pennisi dejó a los coaches Ricardo Montaner, Mau & Ricky, Lali Espósito y Soledad Pastorutti completamente fascinados. Con tan solo 23 años, Yhosva no solo mostró su talento, sino que también compartió un fragmento de su vida personal que resonó con quienes lo escuchaban: “Mi mamá falleció cuando yo tenía 7 años. Me refugié en la música”.
Esta conexión emocional fue fundamental en su elección de coach; decidió unirse al equipo de Soledad Pastorutti, quien ha sido una figura clave en su desarrollo musical. La elección fue más que estratégica; fue un acto de confianza en un entorno que, aunque competitivo, también se convirtió en un refugio para su alma.
© MCT – 2025 | © 2025 InfoNow Noticias
Un Viaje de Superación
Detrás del fenómeno que representa Montoya, hay una historia de sacrificio y resiliencia. Su padre, quien asumió la responsabilidad familiar tras la muerte de su madre, se convierte en el pilar de su vida. “Él es mi ídolo”, afirma Yhosva, reflejando la profunda admiración y respeto que siente por su progenitor. Esta relación no solo influye en su carácter, sino que también se traduce en su música, que se nutre de experiencias vívidas y auténticas.
A medida que avanzaba en la competencia, Yhosva fue afinando su estilo y abriendo su corazón al público. Su capacidad de transmitir emociones a través de la música se convirtió en su sello distintivo, brindándole un lugar especial en la escena musical argentina. La fase de batallas, que empezó el 18 de julio de 2022, fue un nuevo desafío que lo llevó a superar sus propios límites y convertirse en un verdadero competidor.
El Presente de Yhosva: Un Talento en Ascenso
Tras alzarse con el título en La Voz Argentina, el futuro de Yhosva Montoya parece prometedor. En el 2023, su carrera ha captado la atención de productores y medios, quienes reconocen su potencial para convertirse en una de las voces más representativas de su generación. La música ha sido su refugio, un camino hacia la sanación y la expresión personal, y su presente refleja este compromiso.
Desde su victoria, ha lanzado varios sencillos que han resonado en las listas de popularidad, consolidando su lugar en la industria musical. Su estilo, que fusiona lo tradicional con lo contemporáneo, ha atraído a un público diverso que aprecia tanto su técnica vocal como su honestidad lírica.
Imagen: Xinhua | Archivo | © 2025 InfoNow Noticias
El Impacto en la Audiencia y el Futuro del Certamen
El fenómeno de La Voz Argentina no se limita a sus competencias; también es un reflejo de la cultura y la identidad del país. La conexión emocional que los participantes establecen con el público y la comunidad es fundamental para el éxito del programa. Este ciclo de emociones compartidas y historias de vida impactan no solo a los concursantes, sino también a los espectadores, quienes encuentran en su travesía un espejo de sus propias luchas y sueños.
En este sentido, Yhosva Montoya representa a una generación de artistas que, a través de su talento y esfuerzo, buscan dejar una huella en la música argentina. Su historia es un recordatorio de que, incluso en los momentos más oscuros, la luz de la pasión puede abrir caminos inimaginables.
El regreso de La Voz Argentina y la inclusión de nuevos talentos no solo refuerzan la importancia de la música en la cultura argentina, sino que también proporcionan una plataforma para que historias como la de Yhosva encuentren su lugar en el corazón de la gente. A medida que avanza esta nueva temporada, la expectativa crece para ver qué nuevos sueños se forjarán en el escenario y cómo la música continuará transformando vidas.