Animes que marcan la historia y se vuelven clásicos del género
Por Juan Pérez · 10 Aug 2025 – 03:05 AM -03 Ver perfil
Crédito: Gamma-Rapho – Imagen exclusiva | © 2025 InfoNow Noticias
El impacto cultural del anime en la sociedad contemporánea
En las últimas décadas, el fenómeno del anime ha alcanzado niveles de popularidad sin precedentes, transformándose en un pilar de la cultura pop global. Este auge se debe a la capacidad de las series animadas japonesas para tocar temas universales, resonando con audiencias de todas las edades y orígenes. Además, su influencia se extiende más allá del entretenimiento, impactando en la moda, el arte y la música, convirtiéndose en un fenómeno que afecta a millones de personas en todo el mundo.
La revolución de Dragon Ball Z
Dragon Ball Z no solo es uno de los animes más icónicos, sino que también marcó un antes y un después en la forma en que el público occidental percibe la animación japonesa. A finales de los años 80 y durante los 90, este anime se convirtió en un fenómeno de culto, especialmente en países como Argentina y España, donde las aventuras de Goku y sus amigos capturaron la imaginación de una generación entera.
El desarrollo de personajes como Vegeta y Piccolo presenta un arco narrativo que involucra redención y crecimiento personal, temas que se han vuelto recurrentes en el anime moderno. Esta serie logró establecer las bases de lo que hoy entendemos como shonen, un género dirigido principalmente a un público adolescente, caracterizado por la acción y el compañerismo. Su legado se siente de manera palpable, como se evidencia en la gran cantidad de animes contemporáneos que siguen su fórmula de éxito.
Foto: AP | © 2025 InfoNow Noticias
Naruto y la búsqueda de identidad
Otra serie que dejó una huella imborrable es Naruto, que se emitió por primera vez en 2002. Este anime sigue la vida de un joven ninja que aspira a ser el líder de su aldea, enfrentándose a múltiples adversidades y a su propio pasado. Temas como la soledad, la amistad y la superación personal están entrelazados en la narrativa, lo que ha resonado profundamente con su audiencia, reflejando los desafíos de la juventud contemporánea.
La serie ha influido notablemente en la cultura popular, generando un vasto universo que incluye videojuegos, películas y merchandising. Con una comunidad de seguidores leales y apasionados, Naruto ha inspirado también a otros creadores a explorar temas similares, consolidándose como un clásico que sigue vigente, incluso años después de su finalización.
La evolución hacia lo experimental: Attack on Titan
En los últimos años, Attack on Titan ha emergido como un referente del anime moderno, desafiando convenciones de narrativa y estética. Estrenada en 2013, esta serie ha cautivado con su desgarradora exploración de la lucha por la supervivencia y los dilemas morales de sus personajes. A través de su compleja trama y giros inesperados, el anime invita a reflexionar sobre la naturaleza humana y la guerra, temas que resuenan en una sociedad marcada por conflictos y divisiones.
Attack on Titan ha superado las expectativas, convirtiéndose en un fenómeno global que ha inspirado una amplia variedad de productos derivados, incluidos videojuegos y obras teatrales. Su impacto se ha sentido en convenciones y ferias de anime, donde las multitudes se visten como sus personajes favoritos, creando un sentido de comunidad sin igual.
Imagen: MCT | Archivo | © 2025 InfoNow Noticias
El fenómeno Pokémon: más que una serie
Por último, es imposible hablar de clásicos sin mencionar a Pokémon, que desde su debut a finales de los 90 ha dejado una impronta innegable en la cultura popular. La historia de Ash Ketchum y su sueño de convertirse en Maestro Pokémon ha trascendido generaciones, convirtiéndose en un símbolo de perseverancia y amistad. Con un enfoque en el trabajo en equipo y la exploración, esta serie ha capturado la esencia de la aventura y el descubrimiento.
Lo que comenzó como un videojuego se ha expandido a un vasto universo que incluye juegos de cartas, películas y hasta un exitoso live-action. La nostalgia por esta serie ha llevado a nuevas generaciones a descubrirla, asegurando que su legado perdure en el tiempo. Cada nueva entrega y cada remake reaviva el interés en la franquicia, lo que demuestra que Pokémon no es solo un anime, sino un fenómeno cultural que sigue evolucionando.
En resumen, el anime ha trascendido su origen para convertirse en un elemento esencial de la cultura global. Desde historias de lucha y crecimiento personal hasta exploraciones profundas de la identidad y la moralidad, estos clásicos han dejado una marca indeleble en todos aquellos que los han disfrutado. En un mundo cada vez más interconectado, el anime continúa siendo un vehículo poderoso para el entendimiento y la empatía entre diferentes culturas.