Cinco empleos que crecerán con fuerza en los próximos años, según expertos europeos

0

Por Ana Martínez · 11 Aug 2025 – 06:25 AM -03 Ver perfil

El Futuro Laboral: Adaptándose a la Era Digital y Verde El panorama laboral está en constante transformación debido a la... Descubre más sobre plazo, relacio...

Crédito: MCT – Imagen exclusiva | © 2025 InfoNow Noticias

El Futuro Laboral: Adaptándose a la Era Digital y Verde

El panorama laboral está en constante transformación debido a las innovaciones tecnológicas y la creciente urgencia por la sostenibilidad. Mientras que las empresas y gobiernos buscan adaptarse a estos cambios, el impacto se siente en diversos sectores. Un informe del Foro Económico Mundial revela que aunque la tecnología avanza rápidamente, la mano de obra humana seguirá siendo crucial para el desarrollo de nuevas funciones laborales.

Nuevas Oportunidades en Tecnología y Datos

Con el auge de la inteligencia artificial y el análisis de datos, están surgiendo nuevas oportunidades laborales que requieren habilidades especializadas. Los perfiles relacionados con la tecnología, como los analistas de datos y los desarrolladores de software, están ganando relevancia. Este cambio exige una adaptación constante por parte de los profesionales del sector, quienes deben actualizar sus conocimientos para mantener su competitividad en un mercado en constante evolución.

Dos roles que destacan son:

Los trabajos manuales seguirán teniendo preponderancia en el mundo. (Foto: Freepik)

Foto: ANSA | © 2025 InfoNow Noticias

  • Analistas de Datos: Según el informe, se espera que el empleo en este campo crezca en un 25% para 2025.
  • Desarrolladores de Software: Su demanda se incrementará en un 22%, impulsada por la necesidad de innovaciones tecnológicas en diversas industrias.

La Creciente Necesidad de Ciberseguridad

Con el incremento del uso de tecnologías digitales, la ciberseguridad se ha convertido en un pilar fundamental para las empresas. Cada vez más organizaciones se ven amenazadas por ataques informáticos, lo que resalta la importancia de contar con personal capacitado en este ámbito. Los especialistas en ciberseguridad no solo protegen la infraestructura tecnológica, sino que también aseguran la confianza de los consumidores y la integridad de la información.

Las estadísticas son reveladoras:

  • Se prevé que el empleo en ciberseguridad crezca un 31% en la próxima década.
  • Más de 3,5 millones de puestos de trabajo en este sector estarán disponibles para 2025.

El Auge de los Empleos Verdes

La transición hacia una economía más sostenible está impulsando la creación de trabajos en el sector ambiental. Los empleos “verdes”, que abarcan desde la energía renovable hasta la movilidad eléctrica, están ganando impulso. Las empresas están reconociendo que la sostenibilidad no es solo una responsabilidad social, sino también una oportunidad de negocio.

Algunos de los roles que están emergiendo en este sector son:

  • Ingenieros en Energías Renovables: Se anticipa un crecimiento en la demanda de estos profesionales debido a la creciente inversión en energías limpias.
  • Especialistas en Movilidad Eléctrica: A medida que las ciudades buscan alternativas sostenibles al transporte, la necesidad de expertos en este campo se incrementará.

El mercado laboral se está reconfigurando en el mundo. (Foto: Pexels)

Imagen: Xinhua | Archivo | © 2025 InfoNow Noticias

Retos para el Empleo Tradicional

A pesar de la creación de nuevos roles, hay un claro declive en muchas profesiones tradicionales, especialmente aquellas que involucran tareas repetitivas y administrativas. La automatización está sustituyendo a muchos de estos puestos, lo que plantea un desafío significativo para la fuerza laboral actual.

En este contexto, surge una pregunta crítica: ¿deberían las empresas invertir en la capacitación de su personal actual o buscar nuevos talentos? La respuesta no es sencilla, ya que depende del sector, la cultura corporativa y la estrategia a largo plazo de cada organización. La clave estará en encontrar un equilibrio entre la formación de habilidades y la incorporación de nuevo talento.

En este entorno laboral en transformación, es imperativo que los trabajadores se adapten y evolucionen. La educación continua y la formación profesional son más críticas que nunca, y los gobiernos y empresas deberán trabajar juntos para facilitar este proceso. La evolución del empleo no solo afecta a los trabajadores individuales, sino que también determina la dirección del crecimiento económico y la competitividad de las naciones en un mundo cada vez más globalizado.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *