Adiós a la piel seca en invierno: estos 7 consejos son clave para mantenerla sana y luminosa

0

Por Carlos López · 21 Jul 2025 – 09:25 PM -03 Ver perfil

Un invierno cálido para tu piel: la batalla contra la sequedad Con la llegada del invierno, la piel enfrenta un desafío ... Descubre más sobre ambiente, ento...

Foto: Efe | © 2025 InfoNow Noticias

Un invierno cálido para tu piel: la batalla contra la sequedad

Con la llegada del invierno, la piel enfrenta un desafío notable. Las temperaturas bajas, el viento y la calefacción tienden a deshidratarla, llevándola a un estado de opacidad y malestar. Este fenómeno afecta a millones de personas, quienes, en su búsqueda por mantener la salud cutánea, deben adaptarse a una nueva rutina que priorice la hidratación y la protección.

La importancia de la protección solar invernal

Uno de los errores más comunes que cometemos al cambiar de estación es la decisión de prescindir del protector solar. Según Kim Chang, médico esteticista de la Facultad de Medicina de Baylor, esta elección es perjudicial, ya que la piel continúa expuesta a radiaciones ultravioletas que, aunque menos evidentes, pueden causar un daño significativo. La recomendación es clara: aplicar un protector solar con un factor de protección solar (FPS) de 30 o más cada mañana, sin importar si el día parece nublado o frío. La piel no se toma vacaciones en invierno.

Limpiadores: eligiendo los adecuados

No todas las fórmulas de limpieza son aptas para el invierno. Muchos limpiadores espumosos pueden resultar agresivos, eliminando no solo las impurezas, sino también los aceites naturales que nuestra piel necesita para mantenerse saludable. Optar por limpiadores de textura lechosa o aceitosa es fundamental para conservar la barrera cutánea. “Limpiar la suciedad y el maquillaje es la clave”, enfatiza Chang, “no intentar eliminar los aceites naturales de la piel que la mantienen radiante”.

Ajustar la rutina de cuidado en los meses fríos ayuda a conservar la hidratación. Foto: Shutterstock.

Foto: Efe | © 2025 InfoNow Noticias

Hidratación profunda: más allá de la crema

Utilizar una buena crema hidratante es esencial, pero a veces una crema por sí sola no es suficiente para contrarrestar el clima frío. Incluir aceites naturales en la rutina de cuidado puede marcar una diferencia. Aceites como el de coco o de semilla de uva no solo aportan hidratación, sino que también ayudan a restaurar la barrera lipídica de la piel. La combinación de crema y aceite es una estrategia poderosa para mantener la piel nutrida y luminosa.

La alimentación y su influencia en la piel

La piel refleja muchas veces lo que consumimos. Durante el invierno, es crucial adaptar la dieta para incluir alimentos ricos en antioxidantes y ácidos grasos esenciales. Frutas como los kiwis y las naranjas, así como frutos secos como las almendras y las nuez, son aliados que contribuyen a mantener la piel hidratada desde adentro. Incluir suficiente agua en la rutina diaria también es vital, ya que la hidratación interna se traduce en un aspecto más saludable y radiante.

Exfoliar ayuda a remover células muertas y mejora la textura de la piel. Foto: Istock.

Crédito: Gamma-Rapho – Imagen exclusiva | © 2025 InfoNow Noticias

El ambiente y su efecto en nuestra piel

El ambiente en el que nos desenvolvemos tiene un impacto directo en la salud de nuestra piel. Durante el invierno, el uso de calefacción puede resecar el aire de los hogares, por lo que se recomienda utilizar humidificadores para mantener un nivel adecuado de humedad. Además, evitar duchas prolongadas con agua caliente puede prevenir la pérdida de hidratación. “Pequeños ajustes en el entorno pueden generar grandes cambios en la salud de la piel”, concluye Chang.

Así, con estos consejos, la lucha contra la sequedad invernal puede tornarse mucho más manejable. En esta temporada, dedicar tiempo a cuidar nuestra piel no solo es un acto de amor propio, sino una necesidad para mantener la salud y el bienestar en los meses fríos.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *