Adiós alquiler: cómo acceder al crédito para comprar tu casa en cuotas de $ 243.000
Adiós alquiler en El Cronista: Cómo acceder al crédito para comprar tu casa en cuotas de $243.000

El sueño de tener un hogar propio parece estar al alcance de la mano para muchos argentinos. Cansados de pagar alquileres que no cesan de aumentar, cada vez más familias están buscando alternativas para acceder a su propia vivienda. En este contexto, el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) ha lanzado el plan “Construyo Mi Casa”, una opción que promete facilitar la compra de una vivienda con cuotas mensuales a partir de $243.000. En esta guía te contamos todo lo que necesitás saber para decirle “Adiós alquiler” y dar el primer paso hacia la construcción de tu hogar.
¿Qué es el plan “Construyo Mi Casa” del IPV?
El plan “Construyo Mi Casa” es una iniciativa del IPV destinada a aquellas personas que cuentan con un terreno propio o están en proceso de adquirir uno. Este programa otorga créditos en pesos, pensados para facilitar el acceso a una vivienda digna y estable. Con montos que varían desde $243.000 hasta $520.000, el plan se adapta a diferentes proyectos de construcción, que pueden ir desde 55 hasta 140 metros cuadrados cubiertos.
Montos y cuotas
- Cuotas mensuales desde $243.000, significativamente más accesibles que muchos alquileres en el país.
- Proyectos de construcción de entre 55 y 140 metros cuadrados.
- Especificación de que el préstamo se otorga solo para vivienda única y familiar.
Requisitos para acceder al crédito del IPV
Para anotarte al programa y acceder a este beneficio, hay ciertos requisitos que debés tener en cuenta. A continuación, te los detallamos:

- Ingreso familiar: Debés contar con un ingreso familiar que cumpla con las pautas establecidas por el IPV.
- Documentación: Es necesario presentar documentación que acredite tu situación económica y el título de propiedad del terreno.
- Ser mayor de edad: Es un requisito fundamental para poder acceder al crédito.
Paso a paso para inscribirse al crédito del IPV
¿Listo para comenzar? Aquí te dejamos un sencillo paso a paso para inscribirte en el programa:
- Reunir la documentación requerida.
- Visitar la página web del IPV o la sede más cercana.
- Completar el formulario de inscripción.
- Esperar la evaluación de tu solicitud.
- Una vez aprobado, comenzar el proceso de construcción.
¿Dónde inscribirse y consultar más información?
Para obtener más información sobre el programa “Construyo Mi Casa”, podés dirigirte a la página oficial del IPV o acercarte a alguna de sus oficinas. Allí encontrarás asesoría personalizada que te guiará en cada paso del proceso.

Consejos prácticos
Además de seguir los pasos anteriores, aquí te dejamos algunos tips que pueden serte útiles:
- Planificación financiera: Realizá un presupuesto que contemple no solo la cuota del crédito, sino también los gastos adicionales como servicios y mantenimiento.
- Consulta a expertos: No dudes en acudir a arquitectos o constructoras que te asesoren en el diseño y la construcción de tu vivienda.
- Visitas a terrenos: Si aún no tenés terreno, explorá distintas zonas y compará precios y servicios disponibles.
FAQ: Preguntas Frecuentes
¿Qué requisitos debo cumplir para acceder al crédito del IPV?
Debés contar con un ingreso familiar adecuado, presentar la documentación necesaria y ser mayor de edad.

¿Es necesario tener un terreno antes de solicitar el crédito?
Sí, el plan está destinado a personas que ya poseen un terreno o están en proceso de adquirir uno.
¿Cuál es el monto máximo que puedo solicitar?
El crédito puede variar entre $243.000 y $520.000, dependiendo del tipo de vivienda que desees construir.
¿Dónde puedo obtener más información sobre el programa?
P podés visitar la página oficial del IPV o acercarte a alguna de sus oficinas para recibir asesoría personalizada.
¿Cuánto tiempo toma el proceso de aprobación del crédito?
El tiempo puede variar, pero generalmente el IPV ofrece respuestas en un plazo razonable tras la presentación de la documentación.