Al Pacino se mete en el terror con Exorcismo: El ritual… y le va como el diablo

0

Por Juan Pérez · 30 Jul 2025 – 06:59 AM -03 Ver perfil

 El icónico actor se adentra en las sombras del horror La llegada de Exorcismo: El ritual a las salas argentinas mar... Descubre más sobre serie, esforza...

Imagen: Polaris | Archivo | © 2025 InfoNow Noticias

El icónico actor se adentra en las sombras del horror

La llegada de Exorcismo: El ritual a las salas argentinas marca un hito en la carrera del célebre Al Pacino, quien, a sus casi 83 años, se atreve a explorar el terror en un papel que parece sacado de las páginas de la historia. Esta película, que explora los oscuros misterios del exorcismo, no solo afecta a los fervientes admiradores del actor, sino que también despierta un renovado interés en el género del horror, en una época donde el cine de terror ha resurgido con fuerza en el panorama mundial.

Un viaje al pasado del cine de terror

Desde sus inicios en el cine, el terror ha sido un género que se ha reinventado constantemente. Al Pacino, quien se hizo célebre por sus papeles en clásicos como Sérpico y la trilogía de El Padrino, se suma a un selecto grupo de actores de renombre que han decidido cruzar la frontera hacia el horror. Su personaje, el fraile capuchino Theophilus Riesinger, está inspirado en un exorcista que se hizo famoso en Estados Unidos, lo que añade una capa de veracidad histórica a la narrativa.

El impacto de la película de William Friedkin, El exorcista, todavía resuena en la cultura popular, y es innegable que la sombra de esta obra maestra planea sobre el nuevo lanzamiento. Sin embargo, la conexión entre ambos filmes no solo radica en el tema del exorcismo, sino también en el trasfondo de los personajes y sus respectivos dilemas morales.

A ver si te quedás quieta, parece decirle el padre Riesinger. La película se basa en hechos reales.

© Lehtikuva – 2025 | © 2025 InfoNow Noticias

Un exorcista entre leyendas y mitos

El personaje de Riesinger es más que un simple cura; su historia está entrelazada con una serie de eventos que han alimentado la leyenda del exorcismo más documentado en la historia de Estados Unidos. Su figura fue supuestamente la inspiración para William P. Blatty, quien creó a su célebre protagonista en el libro que luego se adaptó al cine.

El exorcismo, un acto que para muchos es simplemente parte de la mitología religiosa, se convierte en el centro de una narrativa que enfrenta a la fe contra el mal. En una era donde el escepticismo prevalece, el terror puede ser un vehículo poderoso para explorar las creencias más profundas de la humanidad.

El desafío de un ícono en un nuevo género

La decisión de Pacino de aceptar este rol conlleva riesgos significativos. Si bien su legado en el cine es indiscutible, enfrentarse a un género tan polarizante como el terror puede resultar en un desafío tanto para el actor como para el público. La capacidad de un actor de renombre para adaptarse y evolucionar es lo que, en última instancia, define su carrera.

Además, el contexto actual del cine de terror, donde películas como Hereditary y Get Out han redefinido las expectativas del público, crea un escenario donde Exorcismo: El ritual deberá esforzarse por destacar. Las expectativas son elevadas, y el legado de Pacino en este nuevo mundo podría ser tanto una bendición como una carga.

Qué estarán viendo. Por lo menos, las hermanas y el cura miran hacia el mismo lado.

Crédito: Efe – Imagen exclusiva | © 2025 InfoNow Noticias

Reflexiones sobre la evolución del terror en el cine argentino

En Argentina, el cinéfilo ha visto una evolución en el cine de terror, donde películas locales han comenzado a ganar reconocimiento internacional. Exorcismo: El ritual se alinea con esta tendencia, trayendo un enfoque fresco y una narrativa enraizada en la realidad, lo que podría resonar con un público que busca tanto entretenimiento como reflexión.

Los estrenos de películas de terror suelen coincidir con fechas significativas en el calendario argentino, como el 25 de diciembre, cuando las familias se reúnen, y el clima es propicio para el encierro en casa, lo que podría aumentar la afluencia a las salas. En este contexto, el nuevo filme de Pacino tiene el potencial de captar la atención no solo de sus seguidores, sino también de aquellos que buscan nuevas experiencias cinematográficas en el género del horror.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *