Alerta ARCA: desde junio, investigarán a todas las personas que superen este monto de transferencias
Alerta ARCA en El Cronista: Cambios en las Transferencias a Partir de Junio

Argentina se encuentra en un momento decisivo en cuanto a la regulación de las transacciones financieras. Desde junio de 2025, la Alerta ARCA en El Cronista, Economía se activará ante nuevos límites de transferencia que prometen cambiar la forma en que los argentinos manejan su dinero. Con la intención de facilitar el acceso a mayores montos, el organismo fiscal ARCA comenzará a investigar a todas aquellas personas que superen ciertas cifras, tanto en transferencias bancarias como en billeteras virtuales. Pero, ¿qué significa esto realmente para el ciudadano común? Vamos a desmenuzar esta nueva normativa y sus implicancias.
Los Nuevos Límites de Transferencia
Hasta ahora, las transferencias entre billeteras virtuales se informaban a ARCA cuando superaban los $2.000.000. Sin embargo, a partir de junio, este límite se elevará significativamente: $50.000.000 para personas físicas y $30.000.000 para personas jurídicas. Este cambio busca simplificar las operaciones, permitiendo a los usuarios realizar transacciones más grandes sin tener que justificar cada movimiento.
Impacto en el Usuario Común
La implementación de la Alerta ARCA también traerá cambios en la percepción del uso de billeteras virtuales. Con mayores montos permitidos, muchos argentinos que antes eran reacios a hacer transacciones grandes, ahora podrán sentirse más cómodos operando. “Este es un paso hacia una economía más dinámica y accesible”, afirma Juan Pazo, titular de ARCA, durante una conferencia de prensa.

¿Por Qué se Toman Estas Medidas?
La decisión de elevar los límites de transferencia busca fomentar la inclusión financiera y facilitar el uso de plataformas digitales. En un país donde el acceso al crédito y a servicios bancarios puede ser limitado, la regulación busca dar un respiro a quienes necesitan realizar transacciones más grandes. Sin embargo, es vital que los usuarios estén al tanto de las implicaciones que esto puede tener en su historial financiero.
Consejos Prácticos para Usuarios
- Infórmate: Mantente al tanto de las normativas vigentes y cómo pueden afectarte.
- Usa Billeteras Virtuales: Si no lo has hecho aún, considera abrir una billetera virtual para aprovechar los nuevos límites.
- Documentación: Asegúrate de tener toda la documentación necesaria si realizas transacciones que superen los nuevos montos establecidos.
- Consulta con un Experto: Si tienes dudas sobre cómo afecta esto a tus finanzas, no dudes en consultar a un contador o experto financiero.
Actividades y Lugares Relacionados
Si estás pensando en utilizar tu billetera virtual para realizar compras, considera aprovecharlo en algunos de los mejores lugares de Argentina. Aquí te dejamos algunas recomendaciones:

- Mercado de San Telmo: Ideal para realizar compras grandes en antigüedades y artesanías.
- Palermo Soho: Un barrio lleno de boutiques donde puedes hacer compras exclusivas.
- Ferias de Emprendedores: Visita ferias locales donde puedes encontrar productos únicos y pagar con tu billetera virtual.
Preguntas Frecuentes sobre la Alerta ARCA
¿Qué es la Alerta ARCA?
Es un mecanismo implementado por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) para supervisar transacciones que superen ciertos montos y asegurar la transparencia en las operaciones financieras.
¿Qué montos serán investigados?
A partir de junio, se investigarán transferencias que superen los $50.000.000 para personas físicas y $30.000.000 para personas jurídicas.

¿Cómo puedo prepararme para estos cambios?
Es recomendable informarte sobre las nuevas regulaciones y estar al tanto de tus operaciones financieras, además de mantener la documentación adecuada.
¿Las billeteras virtuales son seguras?
En general, las billeteras virtuales son seguras, pero siempre es recomendable usar plataformas reconocidas y seguir buenas prácticas de seguridad.
¿Qué sucede si supero el monto y no justifico la transacción?
Podrías enfrentarte a investigaciones por parte de ARCA, lo que podría complicar tu situación financiera.