Alerta máxima: vuelven las tormentas fuertes y sacudirán a diferentes provincias: ¿qué zonas están bajo riesgo?
Alerta máxima en El Cronista: vuelven las tormentas fuertes y sacudirán a diferentes provincias

La naturaleza es caprichosa y, a veces, nos recuerda que no tenemos el control sobre ella. En las últimas horas, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) lanzó una advertencia que alerta sobre el regreso de tormentas fuertes que afectarán a varias provincias argentinas. ¿Estás preparado para enfrentar este fenómeno? En este artículo, te traemos toda la información necesaria para que puedas planificar tus actividades con seguridad y conocimiento.
¿Qué está pasando? La advertencia del SMN
Después de un mayo cargado de lluvias, el SMN ha indicado que a partir de este jueves por la mañana, varias regiones del país se verán afectadas por intensas tormentas. Las alertas amarillas se activan, y con ellas, la necesidad de estar informados. Las provincias de Misiones y el norte de Corrientes son las primeras en la lista de riesgo, pero no son las únicas. En el sur de Santa Cruz y Ushuaia, Tierra del Fuego, se prevén incluso nevadas.

Las características de las tormentas
- Precipitaciones intensas: Se esperan fuertes lluvias en cortos períodos de tiempo, lo que podría causar inundaciones.
- Actividad eléctrica: Las tormentas vendrán acompañadas de descargas eléctricas, por lo que es recomendable evitar estar en lugares abiertos.
- Granizo: La posibilidad de granizo es real, lo que podría dañar cultivos y vehículos.
- Vientos fuertes: Se pronostican ráfagas de hasta 70 km/h, lo que podría causar caídas de árboles y daños en infraestructura.
¿Quiénes deben estar más atentos?
Las provincias afectadas por esta alerta deben estar preparadas para el impacto del mal tiempo. En particular, los habitantes de Misiones y Corrientes deberán tomar precauciones, pero también aquellos en el sur de Santa Cruz y Tierra del Fuego. La combinación de frío y tormentas crea un escenario complejo, que requiere atención y cuidado.

Consejos prácticos para enfrentar la tormenta
- Evitar salir: Si no es necesario, es mejor quedarse en casa durante el mal tiempo.
- Preparar un kit de emergencia: Incluye linterna, agua, alimentos no perecederos y medicamentos.
- Seguir las recomendaciones del SMN: Mantente informado a través de fuentes oficiales sobre cambios en la alerta.
- Revisar el estado de caminos: Si necesitas viajar, verifica las condiciones de las rutas y evita las zonas propensas a inundaciones.
Actividades para disfrutar en casa
En momentos de tormenta, es ideal aprovechar el tiempo en casa. Aquí algunas ideas:

- Cocinar en familia: Prepara platillos que reconforten el alma, como un buen guiso o una sopa caliente.
- Juegos de mesa: Reúne a la familia y disfruta de una tarde de juegos; es una forma excelente de desconectarse de la tecnología.
- Maratones de películas: Elige tu género favorito y organiza una noche de cine en casa.
FAQ sobre la alerta máxima en El Cronista
- ¿Qué provincias están bajo alerta máxima? Las provincias de Misiones, Corrientes, Santa Cruz y Tierra del Fuego son las principales afectadas.
- ¿Qué debo hacer si estoy en una zona de riesgo? Mantente informado, evita salir y prepara un kit de emergencia.
- ¿Cuánto durarán las tormentas? Se esperan que inicien el jueves por la mañana y continúen hasta el mediodía, pero la situación puede cambiar.
- ¿Qué tipo de daños pueden causar las tormentas? Las tormentas pueden causar inundaciones, caída de árboles, daños a vehículos y cultivos, así como cortes de energía.