Alerta meteorológica: nueva ola polar que azotará Argentina, ¿cuánto bajan las temperaturas?
Alerta meteorológica en El Cronista: nueva ola polar que azotará Argentina, ¿cuánto bajan las temperaturas?

La llegada de una nueva ola polar no es solo un fenómeno meteorológico; es un recordatorio de cómo el clima puede cambiar de forma abrupta y desafiar nuestras rutinas diarias. En Argentina, donde el invierno puede ser tan intenso como sus veranos calurosos, el frío se presenta con un impacto dramático, afectando desde actividades al aire libre hasta la vestimenta diaria. En este artículo, exploraremos la inminente alerta meteorológica y cómo prepararnos para las bajas temperaturas que nos esperan.
¿Cuándo llega la ola polar y qué zonas se verán más afectadas?
La alerta meteorológica indica que a partir del lunes 26 de mayo, comenzará el ingreso de una potente masa de aire polar que descenderá rápidamente desde la Patagonia. Este fenómeno no solo afectará a las regiones más australes, sino que avanzará hacia el centro del país, tocando el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) en la madrugada del martes 27 de mayo. Se anticipa que este cambio brusco de temperatura se mantendrá hasta los primeros días de junio, haciendo que muchas provincias experimenten un cambio drástico en sus climas.

¿Qué temperaturas se esperan?
Los datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) sugieren un descenso considerable en las temperaturas. Por ejemplo, en el AMBA se prevé que el martes 27 de mayo, la mínima alcanzará los 8°C. En otras regiones, como el norte patagónico y la zona Pampeana, las temperaturas podrían bajar aún más, con mínimas que rondarán entre 0°C y 5°C en las noches más frías. Estos cambios obligarán a la población a sacar de sus armarios abrigos y bufandas, y a pensar en planes alternativos para sus actividades diarias.

Antes del frío, lluvias y tormentas
Antes de que el frío se instale, se espera que varias regiones experimenten lluvias y tormentas. Estos fenómenos pueden ser precedentes del descenso térmico y servirán como un aviso para que los ciudadanos se preparen. Las tormentas pueden traer consigo vientos intensos y precipitaciones que podrían complicar la movilidad en varias áreas. En este sentido, es aconsejable mantenerse informado a través de la Información General de El Cronista y otros medios sobre el estado del clima, especialmente si se planea viajar o salir a la calle en esos días.

¿Qué otros fenómenos acompañarán la ola polar?
Además de la baja de temperaturas, se esperan heladas generalizadas, particularmente en sectores rurales de Buenos Aires. Esto puede tener un impacto significativo en la agricultura, afectando cultivos y la economía local. Los productores deberán estar preparados para proteger sus plantaciones, utilizando métodos de riego o coberturas térmicas para evitar daños en sus cosechas. La ola polar no solo representa un cambio en el clima, sino también un reto para quienes dependen de la tierra.
¿Hasta cuándo durará el frío?
La ola polar se prevé que se extienda hasta los primeros días de junio. Esto significa que debemos prepararnos para un periodo de frío intenso que podría influir en nuestras actividades cotidianas. Desde la planificación de viajes hasta la elección de atuendos adecuados, cada aspecto puede verse afectado por la llegada de este aire gélido. Es recomendable estar atentos a los pronósticos diarios, ya que la situación puede cambiar rápidamente.
Consejos para enfrentar la ola polar
- Vístete en capas: Usar varias capas de ropa te permitirá adaptarte a los cambios de temperatura a lo largo del día.
- Cuida tu salud: Mantente hidratado y consume alimentos ricos en nutrientes para fortalecer tu sistema inmunológico.
- Evita salir si no es necesario: Si puedes, quédate en casa durante los días más fríos y aprovecha para disfrutar de actividades indoor.
- Chequea tu calefacción: Asegúrate de que tu sistema de calefacción esté funcionando correctamente antes de que lleguen las temperaturas más bajas.
FAQ sobre la alerta meteorológica en El Cronista
- ¿Qué zonas de Argentina serán las más afectadas?
Las regiones de la zona Pampeana, el norte patagónico y Cuyo serán las más impactadas, pero el frío se extenderá a otras áreas del norte y centro del país. - ¿Cuánto tiempo durará la ola polar?
La ola polar se prevé que afecte al país desde el 26 de mayo hasta los primeros días de junio. - ¿Se esperan tormentas antes de la llegada del frío?
Sí, se anticipan lluvias y tormentas en varias regiones antes de que se instale el frío intenso. - ¿Qué medidas debo tomar para proteger mis cultivos?
Es recomendable utilizar métodos de riego o coberturas térmicas para proteger las plantaciones de las heladas. - ¿Dónde puedo obtener más información sobre la situación climática?
Puedes seguir las actualizaciones en el Servicio Meteorológico Nacional y en El Cronista bajo la sección de Información General.