Alerta por ciclogénesis en Buenos Aires: qué es y cómo impactará en el clima esta semana

0

Por Juan Pérez · 13 Jul 2025 – 02:45 PM -03 Ver perfil

 Un fenómeno atmosférico que revolucionará la semana en la capital En las próximas horas, la Ciudad de Buenos Aires ... Descubre más sobre tránsito, educ...

Crédito: ITAR-TASS – Imagen exclusiva | © 2025 InfoNow Noticias

Un fenómeno atmosférico que revolucionará la semana en la capital

En las próximas horas, la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano se preparan para recibir una ciclogénesis que promete traer consigo inestabilidad climática y un aumento en las precipitaciones. Este fenómeno, que será monitoreado de cerca por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), afectará a millones de residentes en la región.

¿Qué es una ciclogénesis y cómo se forma?

La ciclogénesis es un proceso meteorológico que involucra la formación y desarrollo de un ciclón, caracterizado por la presencia de baja presión. Este fenómeno suele generar un aumento notable en la nubosidad, así como precipitaciones intensas y vientos fuertes. En el caso que nos ocupa, se trata de una ciclogénesis subtropical, que surge de la interacción entre una masa de aire frío que se desplaza desde el sur y un sistema cálido y húmedo que se ubica sobre el noreste del país y el Río de la Plata.

Según el meteorólogo Christian Garavaglia, la formación de esta ciclogénesis puede dar lugar a un incremento significativo de la inestabilidad atmosférica, lo que a su vez podría desencadenar tormentas severas. Este tipo de eventos, aunque no son frecuentes en Argentina, ya se han registrado en años anteriores, dejando a su paso intensas lluvias y vientos que han impactado la vida cotidiana de los ciudadanos.

El miércoles podrían aparecer nuevas lluvias aisladas.Foto: Jorge Sánchez

Foto: EPA | © 2025 InfoNow Noticias

Impacto pronosticado en Buenos Aires y sus alrededores

Las proyecciones del SMN indican que los efectos de la ciclogénesis se sentirán con fuerza en varias áreas. Las regiones más afectadas incluyen la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el conurbano bonaerense, el sur de Entre Ríos, y el este de Santa Fe. Además, se anticipan lluvias en sectores de Córdoba y Corrientes, lo que sugiere que el fenómeno tendrá un alcance considerable.

  • Lluvias de hasta 100 mm en algunas zonas
  • Ráfagas de viento que podrían superar los 60 km/h
  • Posibilidad de caída de granizo en áreas específicas

Los residentes deben estar alerta y prepararse para condiciones climáticas adversas que pueden incluir tormentas eléctricas severas. El SMN ha emitido recomendaciones que incluyen evitar el tránsito por áreas inundadas y estar atentos a posibles cortes de servicios, especialmente en zonas más vulnerables.

Recomendaciones ante el fenómeno climático

Frente a la inminente llegada de este fenómeno, es crucial que los ciudadanos mantengan una actitud proactiva. El SMN ha sugerido que las familias tengan un plan de emergencia, así como un kit que incluya elementos básicos como agua potable, alimentos no perecederos y medicamentos. También se aconseja revisar el estado de los desagües y canaletas en los hogares para prevenir anegamientos.

Además, es importante seguir las actualizaciones que emite el SMN, ya que la situación puede cambiar rápidamente. En este sentido, es recomendable que los ciudadanos se suscriban a alertas meteorológicas y que sigan las indicaciones de las autoridades locales para salvaguardar la seguridad de sus familias.

Los modelos meteorológicos estiman acumulados de lluvia que podrían superar los 70 milímetros en pocas horas. Foto: Télam

Imagen: Corbis | Archivo | © 2025 InfoNow Noticias

Un llamado a la reflexión sobre el cambio climático

Este evento meteorológico también nos invita a reflexionar sobre el impacto que el cambio climático tiene en nuestro entorno. Cada vez más frecuentemente, fenómenos como la ciclogénesis se presentan con mayor intensidad, lo que nos recuerda la necesidad de adoptar medidas concretas para mitigar sus efectos. La responsabilidad recae en todos nosotros: desde los ciudadanos que deben adaptarse a nuevas realidades climáticas, hasta las autoridades que deben implementar políticas efectivas para enfrentar estos desafíos.

La llegada de la ciclogénesis será un verdadero examen para la infraestructura urbana y la capacidad de respuesta de la ciudadanía. En un mundo donde los fenómenos climáticos extremos son cada vez más comunes, es imperativo prepararse y adaptarse adecuadamente a las nuevas condiciones que nos impone la naturaleza.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *