Alertan sobre sitios falsos que venden entradas al Parque Nacional Iguazú
Precaución para los visitantes del Parque Nacional Iguazú
La empresa concesionaria Iguazú Argentina ha emitido una alerta este martes sobre la proliferación de sitios web falsos que ofrecen entradas al Parque Nacional Iguazú. Esta advertencia busca proteger a los turistas de posibles fraudes y garantizar que su experiencia en uno de los destinos más emblemáticos de Argentina no se vea empañada por estafas.
Consejos para evitar estafas
En el comunicado, Iguazú Argentina recomendó a los visitantes adquirir sus entradas únicamente a través de los canales oficiales, como su página web y puntos de venta autorizados. Los falsos sitios suelen ofrecer precios muy atractivos o promociones engañosas, lo que puede resultar en la compra de entradas que no son válidas. Es crucial que los turistas estén atentos y verifiquen la autenticidad de las páginas antes de realizar cualquier transacción.
Impacto en el turismo local
La aparición de estos sitios fraudulentos no solo afecta a los visitantes, sino que también puede tener un impacto negativo en la industria turística local. El Parque Nacional Iguazú es un atractivo principal que genera ingresos significativos para la economía de la región. Proteger a los turistas de estafas es esencial para mantener la reputación del destino y fomentar un turismo seguro y responsable.