ANSES activa otro bono para junio: quiénes cobrarán este extra en menos de 10 días

0

“`html

ANSES activa otro bono para junio: quiénes cobrarán este extra en menos de 10 días

ANSES activa otro bono para junio en El Cronista, Información General

En un contexto económico donde la inflación sigue siendo una preocupación constante, el anuncio de ANSES sobre un nuevo bono para junio trae un respiro a muchos jubilados y pensionados en Argentina. Con la promesa de un apoyo financiero adicional, este bono busca mitigar el impacto de los precios en los ingresos de los adultos mayores. Pero, ¿quiénes serán los beneficiarios y cómo podrán acceder a esta ayuda? Aquí desglosamos todo lo que necesitas saber.

Detalles del bono de ANSES para junio 2025

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha oficializado un bono extraordinario de $70.000 que se pagará en junio de 2025. Este beneficio fue establecido por el Decreto 298/2025 y está diseñado para aquellos que perciben la jubilación mínima. Según el organismo, esta medida es parte de un esfuerzo para aliviar las dificultades económicas que enfrentan nuestros mayores.

¿Quiénes cobrarán el bono completo y quiénes lo recibirán de forma parcial?

El bono se otorgará de forma integral a los beneficiarios que perciban la jubilación mínima. Aquellos que superen este monto recibirán una cantidad proporcional. Aquí te contamos quiénes se beneficiarán:

ANSES activa otro bono para junio en El Cronista, Información General
  • Jubilados que perciben la jubilación mínima.
  • Beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
  • Titulares de pensiones no contributivas por vejez, invalidez o madres de siete hijos o más.
  • Otros regímenes especiales establecidos por la ANSES.

Este bono no es remunerativo, lo que significa que no se sumará al haber mensual ni se tomará en cuenta para el cálculo del aguinaldo. Es un ingreso adicional que llega en un momento crítico para muchos.

Fechas y cronograma de pago del bono

La ANSES ha confirmado que el pago del bono de $70.000 comenzará en los primeros días de junio. Los beneficiarios recibirán el monto correspondiente en sus cuentas bancarias, por lo que es fundamental que revisen la información de su cuenta con anticipación. Recuerda que, si bien la fecha exacta aún no se ha publicado, se espera que se realice dentro de los primeros diez días del mes.

ANSES activa otro bono para junio en El Cronista, Información General

Montos adicionales para otros grupos

Además del bono para jubilados, ANSES actualizará también los montos de las asignaciones familiares y sociales a partir de junio. Esto incluye aumentos en diversas prestaciones, que tienen como objetivo mejorar la calidad de vida de las familias argentinas. Si eres beneficiario de estas asignaciones, asegúrate de estar informado sobre los nuevos montos.

Consejos prácticos para acceder al bono

  • Revisa tu información personal: Asegúrate de que tus datos en la ANSES estén actualizados y correctos. Esto es esencial para evitar problemas con el cobro del bono.
  • Consulta tu cuenta: Verifica con frecuencia tu cuenta bancaria para saber cuándo se deposita el bono.
  • Infórmate sobre otros beneficios: No solo el bono es importante; investiga sobre otros beneficios y asignaciones que puedas estar recibiendo.

FAQ sobre el bono de ANSES

¿Cuánto cobrarán los jubilados en junio 2025 con aumento y bono?

Los jubilados que perciben la jubilación mínima recibirán el bono completo de $70.000, mientras que aquellos con ingresos superiores recibirán una cantidad proporcional.

ANSES activa otro bono para junio en El Cronista, Información General

¿El bono se incorpora al aguinaldo?

No, el bono no es remunerativo, por lo que no se sumará al haber mensual ni se tomará en cuenta para el cálculo del aguinaldo.

¿Cuándo se paga el bono de $70.000?

El pago del bono comenzará en los primeros días de junio de 2025, en un cronograma que se espera sea anunciado pronto por ANSES.

¿Quiénes son los beneficiarios del bono?

Los beneficiarios incluyen a jubilados con jubilación mínima, beneficiarios de la PUAM y titulares de pensiones no contributivas por vejez e invalidez, entre otros.

“`

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *