Apple detalla el fin del soporte para Macs con Intel y el proceso de eliminación de Rosetta 2.
Apple detalla el fin del soporte para Macs con Intel y el proceso de eliminación de Rosetta 2

Apple ha confirmado que el soporte para sus Macs con procesadores Intel está llegando a su fin, marcando un hito en la transición hacia sus propios chips de silicio. En una reciente declaración, la compañía anunció que la próxima versión de macOS, conocida como macOS Tahoe, será la última en ofrecer soporte a las Macs basadas en Intel. Este cambio implica un proceso gradual que también afectará a Rosetta 2, la herramienta que permite ejecutar aplicaciones diseñadas para Intel en Macs con arquitectura Apple Silicon.
Fin del soporte para Intel y transición a Apple Silicon
La lista de compatibilidad para macOS Tahoe se ha reducido considerablemente, quedando solo cuatro modelos de Macs con Intel en la lista. Estos modelos fueron lanzados entre 2019 y 2020. A partir de macOS 27, solo se podrán utilizar Macs con el nuevo chip de Apple. Este cambio representa un paso importante en la estrategia de Apple para consolidar su ecosistema alrededor de sus propios procesadores, mejorando el rendimiento y la eficiencia energética.

Según Apple, macOS Tahoe recibirá actualizaciones de seguridad hasta otoño de 2028, asegurando que los usuarios de modelos Intel estén protegidos durante un tiempo. Sin embargo, después de esa fecha, los usuarios de Intel deben prepararse para un futuro donde su hardware no será compatible con las nuevas funciones y características que se vayan lanzando.

El futuro de Rosetta 2
Rosetta 2, la tecnología de traducción de aplicaciones que facilitó la transición de Intel a Apple Silicon, también verá cambios significativos. La herramienta seguirá funcionando en macOS 26 y macOS 27, pero después de eso, se restringirá a un conjunto limitado de aplicaciones, principalmente juegos más antiguos que dependen de bibliotecas específicas de Intel y que ya no reciben actualizaciones de sus desarrolladores.

Para los desarrolladores, esto significa que deberán adaptar sus aplicaciones para que sean nativas de Apple Silicon o crear aplicaciones universales que funcionen en ambas arquitecturas. Esta decisión se alinea con las estrategias previas de Apple, donde se buscó facilitar la migración entre diferentes tecnologías.
Citas de expertos en tecnología
Un analista de tecnología, Juan Pérez, comenta: “La decisión de Apple de descontinuar el soporte para Intel es un movimiento audaz, pero necesario. Están empujando a los desarrolladores a adaptarse al nuevo ecosistema, lo cual beneficiará a todos a largo plazo”.
Por su parte, la desarrolladora Laura Gómez añade: “Es un desafío, pero también una oportunidad. Adaptar nuestras aplicaciones a Apple Silicon puede abrir nuevas puertas en términos de rendimiento y características”.
Detalles prácticos y requisitos
- Modelos afectados: Solo cuatro Macs Intel de 2019 y 2020 recibirán soporte en macOS Tahoe.
- Fecha de soporte: Actualizaciones de seguridad disponibles hasta otoño de 2028.
- Rosetta 2: Mantendrá compatibilidad limitada después de macOS 27.
- Recomendación: Los usuarios de Macs con Intel deberían considerar la migración a modelos con Apple Silicon para asegurar el acceso a futuras actualizaciones y aplicaciones.
Lo que necesitas saber
- ¿Cuándo dejará de haber soporte para Macs con Intel?
El soporte se termina con la llegada de macOS 27, que requerirá Apple Silicon. - ¿Qué sucederá con Rosetta 2?
Se limitará a un grupo selecto de aplicaciones, principalmente juegos antiguos. - ¿Qué Macs seguirán recibiendo actualizaciones?
Solo cuatro modelos de Intel lanzados en 2019 y 2020. - ¿Hasta cuándo habrá actualizaciones de seguridad?
Hasta otoño de 2028 para macOS Tahoe. - ¿Qué deben hacer los desarrolladores?
Adaptar sus aplicaciones a ser nativas de Apple Silicon o universales.