Apple realmente necesita lanzar un iPhone plegable tipo flip en septiembre.
Apple realmente necesita lanzar un iPhone plegable tipo flip en septiembre

Con el lanzamiento del nuevo iPhone 17 a la vuelta de la esquina, se genera un gran debate en la comunidad tecnológica: ¿por qué Apple aún no ha presentado un iPhone plegable tipo flip? Mientras la competencia avanza con dispositivos innovadores, la falta de un modelo plegable puede costarle a la marca de la manzana una parte significativa del mercado premium.
Un mercado en crecimiento para los plegables
Los fabricantes de smartphones Android, como Samsung, Motorola y Xiaomi, han liderado el segmento de los teléfonos plegables durante años. Samsung, en particular, ya está en la séptima generación de su serie Flip y Fold. Esta tendencia creciente se refleja en las estadísticas de ventas: aproximadamente 20 millones de dispositivos plegables fueron vendidos a nivel mundial en 2023. En comparación, Apple vendió 26.5 millones de iPhone 14 Pro Max en el primer semestre del mismo año, mostrando que su dominio en el mercado premium es indiscutible, pero la competencia está al acecho.

Por qué un iPhone plegable es crucial ahora
Apple realmente necesita lanzar un iPhone plegable tipo flip en septiembre, no solo para diversificar su línea de productos, sino también para evitar que los usuarios potenciales se desplacen hacia el ecosistema Android. Según un análisis de CounterPoint Research, el 20% de los compradores del Motorola Razr han cambiado de Apple, lo que indica que la necesidad de un dispositivo plegable es real y urgente. La empresa de Cupertino corre el riesgo de ser vista como rezagada en un mercado que avanza rápidamente.

Lo que podría ofrecer un iPhone plegable
Si Apple decide avanzar con un iPhone plegable, los usuarios esperan características innovadoras. Se especula que podría contar con un chip A17, que ofrecería un rendimiento superior, así como mejoras en la cámara y la inteligencia artificial, alineándose con las actualizaciones de iOS 26. Además, la posibilidad de un diseño más compacto y funcional podría atraer a un público joven que valora la portabilidad.

Citas del sector
Lisa Eadicicco, periodista de tecnología, afirmó: “Los plegables son una tendencia imparable, y si Apple no se adapta, podría perder a una generación de usuarios que buscan lo último en innovación”. Por otro lado, un analista de la industria mencionó: “La falta de un iPhone plegable podría costarle a Apple no solo ventas, sino relevancia en un segmento que está ganando popularidad rápidamente”.
Detalles prácticos para el usuario
Si bien aún no hay confirmación sobre el lanzamiento de un iPhone plegable, los usuarios interesados deben estar atentos a las actualizaciones de Apple en su evento de septiembre. Se espera que el precio de un potencial iPhone plegable esté en el rango de $1,199 a $1,499, similar a otros dispositivos premium. La compatibilidad con accesorios existentes también será un factor crucial para los consumidores que ya poseen productos de la marca.
Lo que necesitas saber
- ¿Cuándo se lanzará el iPhone plegable? Aunque no hay una fecha confirmada, se espera que se revele durante el evento de septiembre.
- ¿Cuál será el precio? Se especula que podría costar entre $1,199 y $1,499.
- ¿Tendrá características avanzadas? Se espera que incluya el chip A17 y mejoras significativas en la cámara y la IA.
- ¿Es compatible con otros dispositivos Apple? La compatibilidad aún no se ha definido, pero Apple tiende a mantener un ecosistema fluido entre sus productos.
- ¿Por qué es importante un iPhone plegable? Para competir en un mercado que se está expandiendo rápidamente y evitar la pérdida de clientes hacia otras marcas.