Apple trasladó por aire iPhones por un valor de 2 mil millones de dólares desde India en marzo, ante la amenaza de los aranceles de Trump.
Apple trasladó por aire iPhones por un valor de 2 mil millones de dólares desde India en marzo, ante la amenaza de los aranceles de Trump

En un movimiento estratégico sin precedentes, Apple trasladó por aire iPhones por un valor de 2 mil millones de dólares desde India en marzo, justo antes de la implementación de aranceles que amenazaban con encarecer los costos en el mercado estadounidense. Este operativo no solo marca un récord en la producción y exportación de dispositivos desde el país asiático, sino que también refleja la agilidad de la compañía para adaptarse a un entorno comercial cambiante.
El contexto detrás del traslado aéreo
Ante la posibilidad de que el expresidente Donald Trump impusiera aranceles a productos provenientes de India, Apple no dudó en reforzar su logística y aumentar la producción en sus fábricas locales. Durante marzo, se realizaron vuelos chárter con al menos seis jets para trasladar un total de 600 toneladas de iPhones hacia Estados Unidos. Este movimiento fue una respuesta directa a la incertidumbre económica y a la necesidad de asegurar un inventario suficiente en uno de sus mercados más importantes.

Datos clave de la operación
- Foxconn, el principal proveedor de Apple en India, reportó exportaciones de smartphones por $1.31 mil millones en marzo, el máximo histórico en un solo mes.
- Las exportaciones de Tata Electronics, otro proveedor clave, alcanzaron los $612 millones, un incremento del 63% respecto al mes anterior.
- Entre los modelos enviados se incluyen el iPhone 13, 14, 16 y 16e, que han sido fundamentales en la estrategia de ventas de Apple.
Citas de expertos sobre el impacto del movimiento
“Este traslado aéreo demuestra la flexibilidad de Apple ante las adversidades del mercado. La compañía está dispuesta a invertir recursos para mantener su liderazgo”, afirmó un analista de tecnología.

Por su parte, un representante de Foxconn comentó: “Nunca antes habíamos visto una operación de este calibre. Es un testimonio del compromiso de Apple con sus clientes”.

Detalles prácticos para los consumidores
Los modelos de iPhone que llegaron a Estados Unidos están disponibles en diversas tiendas, incluyendo las Apple Store y minoristas autorizados. Es importante destacar que todos los dispositivos importados cumplen con las normativas locales y están compatibles con las redes 4G y 5G, asegurando una experiencia óptima para los usuarios.
Lo que necesitas saber
- ¿Cuándo se realizó el traslado? En marzo de 2025, justo antes de la imposición de aranceles por parte de la administración de Trump.
- ¿Cuánto valen los iPhones trasladados? La operación fue valorada en $2 mil millones, un récord para las exportaciones desde India.
- ¿Qué modelos de iPhone se enviaron? Se incluyeron los modelos iPhone 13, 14, 16 y 16e.
- ¿Cómo afecta esto a los precios en Estados Unidos? La estrategia de Apple busca mitigar el impacto de los aranceles y mantener los precios competitivos en el mercado estadounidense.
- ¿Dónde puedo comprar estos iPhones? Están disponibles en tiendas Apple y minoristas autorizados, asegurando su compatibilidad con redes locales.