Apple y Google se enfrentan a la policía y a los diputados por los robos de teléfonos.
Apple y Google se enfrentan a la policía y a los diputados por los robos de teléfonos

En una reciente comparecencia ante el Comité de Ciencia, Innovación y Tecnología de la Cámara de los Comunes del Reino Unido, los gigantes tecnológicos Apple y Google manifestaron sus preocupaciones respecto a las recomendaciones de la policía sobre el robo de teléfonos. Esta disputa surge en un contexto donde los robos de dispositivos móviles han aumentado significativamente, afectando gravemente la seguridad pública.
Contexto del problema
El Inspector James Conway, de la Policía Metropolitana de Londres, reveló que dos tercios de los robos en la ciudad están relacionados con teléfonos móviles. Esta alarmante estadística se traduce en un incremento notable de la violencia, con hasta el 70% de los crímenes con arma blanca vinculados a robos. La policía ha propuesto que las empresas de telefonía utilicen el número de identificación único de cada dispositivo, conocido como IMEI, para bloquear aquellos que han sido reportados como robados.

Postura de Apple y Google
Sin embargo, la respuesta de Apple y Google ha sido crítica. Gary Davis, encargado de solicitudes de la ley en Apple, expresó que “enfocarse en el bloqueo del IMEI podría pasar por alto algunos de los problemas”, sugiriendo que la implementación de estas medidas podría abrir la puerta a fraudes. Davis también destacó que los propietarios de dispositivos ya enfrentan más de mil intentos de fraude cada mes, lo que pone en riesgo la seguridad de la información personal de los usuarios.

Impacto en el ecosistema de seguridad
A pesar de que los teléfonos robados pueden ser bloqueados en el Reino Unido, esta restricción no se aplica a nivel global. Esto significa que un dispositivo robado podría ser utilizado en otros países si un criminal logra eludir la seguridad del mismo. “Me gustaría pensar que en un área como esta nuestra experiencia acumulada a lo largo del tiempo respecto a vectores de ataque significaría algo”, añadió Davis, subrayando la importancia de la innovación en la seguridad de los dispositivos.

Citas relevantes
Según expertos en seguridad, “las medidas propuestas por la policía son un paso en la dirección correcta, pero es crucial que las empresas también se comprometan a mejorar la seguridad de sus dispositivos y proteger a los usuarios de fraudes”.
Un analista de tecnología mencionó: “La lucha entre Apple, Google y las autoridades es un reflejo de cómo la tecnología y la seguridad pública deben coexistir para proteger a los usuarios en un mundo cada vez más digitalizado”.
Detalles prácticos
Si bien las discusiones están en curso, es fundamental que los usuarios de dispositivos Apple y Google estén al tanto de las medidas de seguridad que pueden implementar. Las empresas han introducido varias características de seguridad, como la autenticación de dos factores y el cifrado de datos. Estos métodos son esenciales para proteger la información personal y evitar el acceso no autorizado.
Lo que necesitas saber
- ¿Qué medidas están considerando Apple y Google?
Ambas compañías están evaluando cómo manejar el bloqueo de dispositivos robados sin comprometer la seguridad de los usuarios. - ¿Qué es el IMEI?
El IMEI es el número de identificación único de cada teléfono, utilizado para bloquear dispositivos robados en algunos países, pero no en todos. - ¿Qué hacer si te roban el iPhone?
Es recomendable reportar el robo a la policía y a tu proveedor de servicios, así como activar las funciones de localización y bloqueo remoto. - ¿Cuáles son las nuevas características de seguridad de Apple?
Apple ha implementado la autenticación de dos factores y el cifrado de datos para mejorar la seguridad de sus dispositivos. - ¿Qué se espera de esta disputa legal?
La resolución de este conflicto podría sentar un precedente sobre cómo las empresas tecnológicas colaboran con las autoridades en temas de seguridad pública.