Argentina – Colombia: todas las claves de un cruce picante con Messi de titular

0

La rivalidad histórica que vuelve a encender pasiones

La espera ha terminado y el clima en Ezeiza es de pura alegría. La Selección Argentina se prepara para recibir a Colombia en un encuentro que promete ser más que un simple partido de eliminatorias. Con el boleto para el Mundial 2026 en el bolsillo desde hace 77 días, la celeste y blanca se enfrenta a un rival que ha sido fuente de intensas rivalidades en el pasado. La reaparición de Lionel Messi añade un condimento especial a este cruce lleno de historia y emociones.

La rivalidad histórica que vuelve a encender pasiones La espera ha terminado y el clima en Ezeiza es de pura alegría. La... Descubre más sobre reciente, recu...

El valor de la competitividad interna

El entrenador Lionel Scaloni se ha convertido en un símbolo de renovación y exigencia para el equipo. Su enfoque en la competencia interna ha permitido que cada jugador entienda que, aunque Messi es un ícono, la selección ya no depende únicamente de él. “Leo va a jugar de entrada, no tenemos duda. Y esperemos que la gente disfrute de él y del equipo”, declaró Scaloni, reforzando la idea de que todos tienen un papel crucial.

Este sentido de competitividad se refleja en las estadísticas: Argentina ha logrado un notable 81.82% de los puntos en disputa en los 22 partidos que Messi no disputó en el ciclo de Scaloni. Esta cifra no solo resalta el crecimiento del equipo en su conjunto, sino que también desafía la noción de que el equipo depende de un solo jugador.

La historia detrás del enfrentamiento

Históricamente, los encuentros entre Argentina y Colombia han estado cargados de tensión. En el último enfrentamiento, la celeste y blanca se llevó una victoria crucial contra Chile, un resultado que no solo les aseguró el primer lugar en las eliminatorias, sino que también les dio confianza para enfrentar a un rival que se ha vuelto peligroso en los últimos años.

  • Últimos Encuentros: En sus últimos cinco enfrentamientos, Argentina ha logrado tres victorias, mientras que Colombia ha conseguido dos. Sin embargo, la historia reciente muestra que los cafeteros han dado la sorpresa en más de una ocasión.
  • Rivalidad Creciente: La rivalidad ha crecido no solo por el rendimiento en la cancha, sino también por la cercanía entre los jugadores de ambos equipos, muchos de los cuales comparten clubes a nivel internacional.

La importancia del entorno

El ambiente en Ezeiza se siente vibrante. La afición argentina ha estado acompañando al equipo con fervor, y la presión de jugar en casa puede ser tanto un impulso como un peso. Los jugadores son conscientes de que el apoyo de la hinchada puede marcar la diferencia.

Messi y la pelota en el predio de la AFA en Ezeiza. (Foto: Prensa AFA)

“Jugar en casa siempre trae una motivación extra. Sabemos que la gente está con nosotros, y eso nos da un empuje especial”, afirmó Rodrigo De Paul, quien ha sido un pilar en el mediocampo argentino.

A medida que se acerca el día del partido, la expectativa crece. La historia, la rivalidad y el talento de jugadores como Messi se unen para crear un escenario que va más allá de una simple clasificación.

Scaloni fue contundente y subestimó al rival a pesar de que no transita su mejor momento. (Foto: Maxi Failla)

Expectativas y estrategias para el duelo

Ambos equipos llegan a este partido con estrategias bien definidas. Scaloni ha enfatizado en la importancia de mantener la posesión y crear oportunidades de gol, mientras que el conjunto colombiano, bajo la dirección de su entrenador, busca implementar un juego más directo y vertical.

  • Jugadores Clave: El regreso de Messi es una obviedad en el ataque, pero se espera que otros como Julián Álvarez y Ángel Di María también tengan un papel protagónico. Por parte de Colombia, Falcao y Cuadrado serán los encargados de llevar peligro al arco argentino.
  • Estilo de Juego: Argentina buscará presionar alto y recuperar el balón rápidamente, mientras que Colombia intentará aprovechar los espacios que pueda dejar la defensa argentina.

Este encuentro es más que una mera formalidad en la clasificación. Es una oportunidad para que Argentina reafirme su fortaleza en la región y para que Colombia demuestre que puede competir al más alto nivel. Con Messi de regreso en la alineación, las esperanzas de victoria se elevan, pero la historia nos muestra que en el fútbol, nunca hay nada asegurado.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *