Asistencia alimentaria: eliminan el Registro Nacional de Comedores y Merenderos Comunitarios
Impacto en la comunidad
La Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia ha tomado una decisión que cambiará la dinámica de asistencia alimentaria en el país. A través de la Resolución 393/2025, publicada este martes en el Boletín Oficial, se ha eliminado el Registro Nacional de Comedores y Merenderos Comunitarios (RENACOM), un paso que promete simplificar el acceso a los recursos alimentarios para las comunidades más vulnerables.
Facilitando el acceso a la asistencia
La eliminación del RENACOM significa que las organizaciones de la sociedad civil ya no estarán obligadas a inscribirse en este registro para poder participar en el programa de asistencia alimentaria “Alimentar Comunidad”. Este programa es crucial para muchas familias, ya que proporciona alimentos esenciales a quienes más lo necesitan. Según estadísticas recientes, más de 1.5 millones de personas se benefician de este tipo de asistencia en el país, lo que hace que este cambio sea aún más significativo.
Reacciones de la comunidad
La decisión ha generado diversas reacciones en la comunidad. Muchos líderes de organizaciones locales han expresado su apoyo, señalando que la medida facilitará el acceso a los recursos y permitirá una respuesta más ágil ante las crecientes necesidades alimentarias. Sin embargo, algunos críticos advierten que la falta de un registro podría dificultar la supervisión y el control de calidad en la distribución de alimentos. La preocupación por el bienestar de los más vulnerables sigue siendo un tema central en el debate.