ATE logró que la Justicia intime al Gobierno por anomalías en la aprobación de la Ley Bases
La Justicia reacciona ante la denuncia de ATE
La Asociación Trabajadores del Estado de la Ciudad de Buenos Aires (ATE Capital) ha logrado un avance significativo en su lucha contra la Ley Bases, que afecta el empleo público. A través de una “acción judicial colectiva”, denunciaron un “proceso viciado por corrupción” en su aprobación, lo que llevó a que el Juzgado Contencioso Administrativo Federal Nº 11 interviniera en el asunto.
Reacción del Poder Ejecutivo
El tribunal ha dado un plazo de cinco días al Poder Ejecutivo Nacional para que explique las irregularidades señaladas por ATE respecto a la ley. Esta norma, que ha generado controversia entre los trabajadores estatales, podría tener un impacto directo en las condiciones laborales y en la estabilidad de miles de empleados públicos en la Ciudad de Buenos Aires.
Implicaciones para los trabajadores
Los miembros de ATE han expresado su preocupación por las posibles consecuencias de la Ley Bases, que consideran perjudiciales para los derechos laborales. Según afirmaron, esta ley podría abrir la puerta a despidos arbitrarios y a la precarización del trabajo en el sector público. La expectativa ahora recae en la respuesta del Gobierno y en cómo este conflicto legal podría influir en el futuro del empleo estatal.