Atención jubilados | Confirman el calendario de pagos de ANSES: ¿cuándo se cobra en junio?
Atención jubilados en El Cronista, Economía: Confirman el calendario de pagos de ANSES para junio

La vida de un jubilado está llena de historias, experiencias y, por supuesto, desafíos. En un contexto donde la economía fluctúa, los pensionados de nuestro país enfrentan cada mes el reto de gestionar su presupuesto. En este sentido, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha confirmado el calendario de pagos para el mes de junio, lo que trae alivio y expectativa a muchos. Acompáñame en este recorrido por los detalles que todo jubilado debe conocer sobre su próximo cobro.
¿Cuándo cobran los jubilados en junio?
Con el objetivo de facilitar la organización de los beneficiarios, ANSES ha establecido un calendario de pagos que depende del número de documento. Para junio de 2025, el cronograma es el siguiente:
- Lunes 9 de junio: DNI terminados en 0.
- Martes 10 de junio: DNI terminados en 1.
- Miércoles 11 de junio: DNI terminados en 2.
- Jueves 12 de junio: DNI terminados en 3.
- Viernes 13 de junio: DNI terminados en 4.
- Semana siguiente: DNI terminados en 5, 6, 7, 8 y 9.
Aumento y aguinaldo: ¿Qué recibirán los jubilados?
Este mes trae consigo un aumento del 2,78% en la jubilación mínima, que pasará de $296.481,74 a $304.723,93. Además, aquellos jubilados que perciben la jubilación mínima recibirán un bono de $70.000 y un medio aguinaldo de $152.361,97, lo que representa un alivio importante en sus finanzas. En total, los jubilados que cobran la mínima podrán llegar a recibir alrededor de $477.085,90 este mes.

Por otro lado, la jubilación máxima se incrementará de $1.995.041,47 a $2.050.503,62. Con el aguinaldo y el bono, el monto total ascenderá a $3.075.755,43, lo que proporciona un significativo alivio a aquellos que se encuentran en esta situación.
La realidad de los jubilados: un contexto complicado
A pesar de los aumentos, muchos jubilados expresan su preocupación por la situación actual. Con los precios en constante aumento, gestionar el día a día con una jubilación mínima se vuelve cada vez más complicado. Muchos reclaman que los aumentos llegan con retraso y que el cálculo de ajustes no refleja la realidad inflacionaria. El IPC de mayo impactará en los cobros de julio, dejando a los jubilados en una espera angustiante.

Consejos prácticos para jubilados
Si bien los números son importantes, también lo es la planificación. Aquí hay algunos consejos prácticos para que los jubilados puedan manejar sus finanzas de forma más efectiva:
- Presupuesto mensual: Hacer un presupuesto puede ayudar a identificar gastos fijos y variables. Así se podrá priorizar lo esencial.
- Aprovechar descuentos: Muchos comercios ofrecen descuentos especiales para jubilados. No dudes en preguntar antes de pagar.
- Actividades recreativas: Participar en actividades gratuitas o a bajo costo, como talleres en centros culturales, puede ser una buena forma de socializar y entretenerse sin gastar mucho.
Lugares y actividades recomendadas para jubilados
Además de la gestión financiera, es importante disfrutar de la vida. Aquí te dejamos algunas actividades y lugares que pueden ser de interés para los jubilados:

- Parque Tres de Febrero: Un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza, pasear y hacer ejercicio.
- Museo Nacional de Bellas Artes: La entrada es gratuita y se pueden disfrutar de exposiciones de gran calidad.
- Clases de yoga y tai chi: Muchos centros comunitarios ofrecen estas actividades a precios accesibles, promoviendo la salud física y mental.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Qué días se cobra la jubilación en junio de 2025?
Los pagos se realizarán del 9 al 13 de junio, dependiendo del número de documento.
¿Cuánto será el aumento en la jubilación mínima?
La jubilación mínima pasará de $296.481,74 a $304.723,93.
¿Se entregará algún bono en junio?
Sí, se entregará un bono de $70.000 junto con el pago de la jubilación de junio.
¿Qué puedo hacer si mis gastos superan mis ingresos?
Es recomendable hacer un presupuesto, buscar descuentos y aprovechar actividades gratuitas o de bajo costo.