Atención jubilados PAMI: los afiliados ya no serán atendidos en estas cuatro clínicas
Atención jubilados PAMI en El Cronista, Economía: Cambios en las clínicas disponibles

El universo de la atención médica para jubilados en Argentina es un tema que genera preocupación y, a menudo, incertidumbre. Con el Programa de Asistencia Médica Integral (PAMI) como uno de los pilares de salud para nuestros adultos mayores, es crucial estar al tanto de las modificaciones que pueden afectar su acceso a servicios médicos. Recientemente, se ha anunciado que cuatro clínicas dejarán de atender a afiliados de PAMI, un cambio que puede tener un impacto significativo en la atención de salud de nuestros jubilados.
Las clínicas que ya no atenderán a afiliados de PAMI
A partir de junio de 2025, los jubilados que dependen de PAMI ya no podrán recibir atención en cuatro clínicas específicas. Esta decisión ha sido el resultado de un conflicto salarial entre la obra social y los médicos, que se inició en abril de este año y se intensificó en los últimos meses. Las clínicas que se ven afectadas son:
- Clínica Santa María
- Clínica del Sol
- Sanatorio San Martín
- Clínica Central
Este cierre no solo limita las opciones para los jubilados, sino que también genera inquietud sobre cómo podrán continuar recibiendo la atención médica que necesitan. Es importante que los afiliados de PAMI estén informados sobre estas modificaciones y busquen alternativas adecuadas.

El contexto detrás del conflicto
Los médicos de las clínicas mencionadas han expresado su descontento con los bajos aranceles que PAMI les paga por sus servicios. Este conflicto, que inicialmente parecía tener un camino hacia la solución, se ha visto empañado por la falta de acuerdo en las negociaciones salariales. Aunque se logró un entendimiento temporal, el regreso a la atención completa no fue duradero, lo que llevó a la decisión actual de descontinuar la atención en estas cuatro clínicas.
¿Qué opciones tienen los jubilados ahora?
Ante la reducción de clínicas disponibles, es vital que los afiliados de PAMI busquen otras alternativas para recibir atención médica. Algunas sugerencias son:

- Consultar con su médico de cabecera sobre clínicas o centros de salud alternativos que sigan brindando servicios a PAMI.
- Revisar la lista de clínicas habilitadas en el sitio oficial de PAMI o a través de su aplicación móvil.
- Acudir a hospitales públicos que, en muchos casos, ofrecen atención gratuita o a bajo costo.
Consejos prácticos para optimizar la atención médica
Para asegurarse de que sus necesidades de salud sean atendidas de la mejor manera posible, considere los siguientes consejos:
- Mantenga un registro de sus citas médicas y tratamientos actuales para facilitar la transición a nuevas clínicas.
- Infórmese sobre los derechos de los jubilados en el sistema de salud y las coberturas que tiene PAMI.
- Considere la posibilidad de unirse a grupos de apoyo o foros donde pueda compartir experiencias y obtener recomendaciones de otros jubilados.
FAQ sobre la atención jubilados PAMI en El Cronista, Economía
¿Cuáles son las clínicas que dejarán de atender a jubilados de PAMI?
Las clínicas son: Clínica Santa María, Clínica del Sol, Sanatorio San Martín y Clínica Central.

¿Por qué se tomó esta decisión?
La decisión se debe a un conflicto salarial entre PAMI y los médicos que prestan servicios en estas clínicas, lo que ha llevado a la suspensión de atención para jubilados.
¿Dónde pueden atenderse ahora los jubilados de PAMI?
Se les recomienda consultar con su médico de cabecera sobre clínicas alternativas, así como revisar la lista de clínicas habilitadas en el sitio oficial de PAMI.
¿Puedo acudir a hospitales públicos si mi clínica está cerrada?
Sí, los hospitales públicos suelen ofrecer atención gratuita o a bajo costo y pueden ser una buena alternativa en este contexto.
¿Cómo puedo mantenerme informado sobre cambios en PAMI?
Recomendamos visitar regularmente el sitio oficial de PAMI y mantenerse en contacto con su médico de cabecera.