Aterrador: Isaac Newton predijo el fin del mundo y no falta mucho para que se cumpla su teoría

0

Aterrador: Isaac Newton predijo el fin del mundo y no falta mucho para que se cumpla su teoría

¿Qué Pasó Realmente?

¡Prepárate para dejar caer la mandíbula! Uno de los más grandes genios de la historia, el mismísimo Isaac Newton, ¡predijo el fin del mundo! Y según sus cálculos, esa fecha aterradora no está tan lejos como podríamos pensar. El ilustre científico, famoso por sus leyes de la física y la gravitación universal, también tenía una mente inquieta en el ámbito de la teología. ¡Sí! Mientras todos lo conocemos por sus aportes científicos, detrás de su talento también había un profundo interés en la Biblia que desembocó en una profecía formidable.

Durante su vida, Newton se sumergió en la lectura y el análisis de textos sagrados, particularmente del Libro de Daniel. Fue ahí donde se le ocurrió una teoría escalofriante sobre el futuro de la humanidad. Analizando eventos históricos y bíblicos, sus cálculos nos llevan a un final que podría ocurrir en el 2060 d.C.. ¿Te imaginas? ¡En solo 37 años!

Política news image 1

Los Detalles Más Jugosos

Newton no se basó en meras corazonadas. ¡No! Este hombre de ciencia transformó su talento para las matemáticas en una profecía que podría cambiar nuestra perspectiva sobre el futuro. En su correspondencia, mencionó que la “Gran Apostasía” de la iglesia marcaría el inicio de un ciclo de 1,260 años que culminaría en el mencionado 2060.

Te dejo algunos puntos clave sobre esta intrigante predicción:

  • Gran Apostasía: Un momento crítico en el que la iglesia se desvió de su camino original.
  • Inicio del ciclo: 800 d.C., cuando Newton dató el comienzo de la cuenta.
  • Final del ciclo: 2060 d.C., la fecha propuesta por Newton para el “fin del mundo”.

¿Cómo llegó a esta conclusión? Uniendo el conocimiento científico con su fe, Newton consideró que los días de tribulación, en realidad, eran años. ¡Un cálculo matemático que podría determinar el destino de toda la humanidad!

¿Por Qué Nos Importa Tanto?

¡La pregunta aquí es! ¿Por qué deberíamos preocuparnos por lo que pensó un hombre del siglo XVII? La respuesta es sencilla: ¡Newton no era cualquier persona! Su legado científico ha influido en nuestra comprensión del universo hasta hoy. La idea de que un visionario como él haya hecho una predicción tan escalofriante genera una mezcla de asombro y temor.

Además, este tipo de teorías no solo son fascinantes desde una perspectiva científica, sino que también tocan fibras emocionales. Nos hacen cuestionar nuestro lugar en el universo y lo que realmente significa el “fin del mundo”. Las implicaciones de una predicción así resuenan en debates contemporáneos sobre el cambio climático, crisis políticas y otros factores perturbadores que enfrentamos.

¿Y si Newton tenía razón? ¿Estamos realmente al borde de un cambio drástico? ¡Esto lo cambia todo! Nos lleva a pensar en el futuro de nuestros hijos y las generaciones venideras.

¿Qué Viene Ahora?

La realidad es que estamos en un mundo en constante cambio. Cada vez hay más voces que sugieren que estamos viviendo tiempos apocalípticos. Desde fenómenos naturales hasta tensiones geopolíticas, muchos argumentan que los eventos actuales son un claro signo de que algo grande se avecina.

A medida que nos acercamos al 2060, seremos testigos de una creciente atención hacia las profecías de Newton. Pero más allá de lo que pueda suceder, esta es una oportunidad para reflexionar sobre nuestras creencias y el mundo que deseamos construir.

La historia nos enseña que los pensamientos y creencias pueden moldear nuestro futuro. Así que, ¿por qué no tomar esta predicción como un llamado a la acción? Es un momento perfecto para fomentar la unidad, la paz y la comprensión entre las personas.

Política news image 2

Por supuesto, las teorías de Newton sobre el fin del mundo no están exentas de controversia. ¡Y eso es parte de la diversión! Las discusiones sobre las profecías apocalípticas siempre generan un sinfín de opiniones y teorías en torno a ellas. Algunos estarán de acuerdo, otros no.

Pero recuerda, nadie tiene el control absoluto sobre lo que está por venir. El futuro es una página en blanco, lista para ser escrita. La idea de que un genio como Newton pudiera haber predicho el fin de los tiempos es tanto un recordatorio de su genialidad como un estímulo para cuestionar lo que sabemos y lo que estamos dispuestos a creer.

Política news image 3

Así que, mientras disfrutamos de la ciencia, la historia y la intriga de lo desconocido, no dejemos de dudar y reflexionar. ¡El mundo sigue girando y, quién sabe!, tal vez estamos todos aquí para ser parte de un final glorioso que redefina lo que significa ser humano.

Artículos Relacionados

Explora más noticias en nuestra sección de Política.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *