AUH: cuándo cobro la asignación de agosto si mi DNI termina en 5

0

Por María Gómez · 09 Aug 2025 – 09:45 AM -03 Ver perfil

Calendario de pagos para la Asignación Universal por Hijo: lo que necesitas saber En un contexto donde la situación econ... Descubre más sobre aplicar, organ...

© Polaris – 2025 | © 2025 InfoNow Noticias

Calendario de pagos para la Asignación Universal por Hijo: lo que necesitas saber

En un contexto donde la situación económica afecta a millones de argentinos, la Asignación Universal por Hijo (AUH) se convierte en un pilar fundamental para muchas familias. La ANSeS ha dispuesto un cronograma de pagos para el mes de agosto de 2025, dirigido a quienes tienen su documento nacional de identidad terminado en 5. Este artículo desglosa cuándo y cómo se realizarán estos pagos, y qué implicaciones tienen para las familias argentinas.

Fechas clave de pago para beneficiarios

La ANSeS ha definido un calendario que permite que los beneficiarios de la AUH cobren en días específicos según el último número de su DNI. Para aquellos cuyo documento termina en 5, el pago se realizará el lunes 18 de agosto de 2025. Este método no solo organiza el flujo de pagos, sino que también ofrece tranquilidad a las familias que dependen de estos ingresos.

Es importante destacar que, además de la AUH, el mismo día se acreditarán automáticamente los importes correspondientes a la Tarjeta Alimentar, siempre que el titular cumpla con los requisitos establecidos por el Ministerio de Capital Humano.

ANSeS: aumentos para jubilados y pensionados en agosto de 2025. Foto: Anses.

Imagen: UPI | Archivo | © 2025 InfoNow Noticias

Montos de la AUH y Tarjeta Alimentar

La movilidad de agosto ha traído consigo un aumento significativo en los montos de la AUH. Para este mes, el monto bruto por hijo asciende a $112.942, lo que representa una mejora de $1.800 en comparación con julio, de acuerdo con el aumento del 1,62% establecido por la ANSeS. Sin embargo, tras aplicar la retención reglamentaria, el importe neto a depositar será de $90.326.

  • Aumento bruto por hijo: $112.942
  • Importe neto a depositar: $90.326

Para quienes reciben la AUH por Hijo con Discapacidad, el nuevo valor bruto asciende a $387.949. Este grupo también recibe un complemento adicional de acuerdo a la cantidad de menores a cargo, que puede ser de $52.250, $81.936, o $108.062 de la Tarjeta Alimentar.

Retiro y uso del dinero

El dinero que se deposita en las cuentas de los beneficiarios se acredita en la Cuenta Sueldo de la Seguridad Social. Los titulares tienen la opción de retirar el monto correspondiente utilizando su Tarjeta de Débito habitual, o bien, utilizarlo para realizar compras con reintegro del IVA. Esta modalidad de acceso a los fondos representa una ventaja significativa, permitiendo que las familias administren sus recursos de manera eficiente.

Además, cabe recordar que el uso de la Tarjeta Alimentar está vinculado a la adquisición de productos alimenticios, lo que contribuye a mejorar la calidad de vida de quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad. Esto resalta el compromiso del Estado en la atención de las necesidades básicas de sus ciudadanos.

¿Cómo reclamar la AUH retenida y cuándo se cobra el 20 % acumulado? Foto: Anses.

Imagen: UPI | Archivo | © 2025 InfoNow Noticias

Beneficios adicionales para los adultos mayores

La misma resolución que impacta en la AUH también beneficia a los adultos mayores, quienes verán un aumento en sus haberes. El haber mínimo pasará a ser de $314.305,37, y sumando el bono de refuerzo de $70.000, el ingreso total se ubica en $384.305,37. Esta actualización también se aplica a haberes superiores, que se ajustan en un 1,62% en línea con el incremento de la AUH.

Este contexto de movilidad social y económica es crucial en un país donde la lucha contra la pobreza y la desigualdad sigue siendo una tarea pendiente. La esperanza de un futuro mejor se nutre de cada decisión y cada política que se implementa en favor de los más necesitados.

Así, la ANSeS continúa trabajando para garantizar que las familias argentinas reciban el apoyo necesario en tiempos difíciles. A medida que se acercan las fechas de pago, es fundamental que los beneficiarios se mantengan informados y preparados para el cobro de la AUH y otros beneficios asociados.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *