AUH y aguinaldo: ANSES fue contundente y se pronunció sobre el pago extra en junio
AUH y aguinaldo: ANSES fue contundente y se pronunció sobre el pago extra en junio

El mes de junio trae consigo un aire de expectativa para muchos argentinos, especialmente para aquellos que reciben beneficios sociales como la Asignación Universal por Hijo (AUH). La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha generado rumores e inquietudes sobre la posibilidad de un pago extra, el tan esperado aguinaldo. ¿Qué hay de cierto en esto? En esta guía, desglosaremos toda la información necesaria para que estés al tanto de lo que te corresponde y, sobre todo, para que puedas planificar mejor tu economía en estos tiempos.
¿Qué es el aguinaldo y quiénes lo reciben?
El aguinaldo, o Sueldo Anual Complementario (SAC), es un beneficio que se otorga en dos cuotas anuales, en junio y diciembre, y su monto equivale al 50% del haber mensual más alto que se haya percibido en el semestre correspondiente. Sin embargo, no todos los beneficiarios de ANSES tienen derecho a este pago extra.

- Beneficiarios que reciben aguinaldo: Jubilados, pensionados y trabajadores en relación de dependencia.
- Beneficiarios que no reciben aguinaldo: Titulares de AUH, Asignación por Embarazo (AUE), Sistema Universal de Asignaciones Familiares (SUAF), Plan de Desempleo y Becas Progresar.
ANSES aclara: AUH y aguinaldo no son compatibles
Recientemente, ANSES ha sido contundente en su pronunciamiento: quienes perciben la AUH no tendrán derecho al aguinaldo. Este anuncio ha generado desconcierto y preocupación entre muchas familias que esperaban un alivio financiero a través de este pago extra. Es fundamental entender que, aunque la AUH es una ayuda crucial para muchas familias, no clasifica para recibir el Sueldo Anual Complementario.

¿Qué otros beneficios se activan en junio?
Si bien el aguinaldo no es una opción para quienes reciben AUH, hay buenas noticias. ANSES ha confirmado un aumento en los haberes de junio, además de bonos extraordinarios que impactarán positivamente en muchos beneficiarios. Uno de los anuncios más destacados es la activación de un bono de $300.000 que se pagará durante seis meses. Este beneficio es un aliciente en medio de la complejidad económica que enfrenta el país.

Consejos prácticos para gestionar tus finanzas
- Planificación: Con el aumento de haberes y bonos, es crucial planificar cómo usar este dinero. Haz un presupuesto mensual para cubrir necesidades básicas y ahorrar.
- Consulta: Siempre verifica en el sitio oficial de ANSES cualquier cambio en las políticas o beneficios que te afecten.
- Recursos comunitarios: Infórmate sobre comedores, programas de asistencia y talleres comunitarios que puedan ofrecer apoyo adicional.
Lugares y actividades recomendadas
Si estás en una situación económica un poco más holgada gracias a los beneficios de ANSES, quizás quieras aprovechar para disfrutar de actividades en familia. Algunos lugares que podrían interesarte son:
- Parque Tres de Febrero: Ideal para un picnic o una tarde en contacto con la naturaleza.
- Centro Cultural Kirchner: Ofrece actividades culturales y educativas gratuitas.
- Teatro Colón: Si puedes, intenta conseguir entradas a precios populares para disfrutar de una obra.
FAQ: Preguntas frecuentes sobre AUH y aguinaldo
- ¿Quiénes tienen derecho a cobrar aguinaldo? Los jubilados y pensionados del SIPA.
- ¿Los beneficiarios de AUH recibirán algún pago extra? No, no tienen derecho al aguinaldo.
- ¿Qué otros beneficios ofrece ANSES en junio? Aumento de haberes y bonos extraordinarios, como el de $300.000.
- ¿Dónde puedo consultar más información? En el sitio oficial de ANSES.