Autos, desastre y millones: el otro saldo que dejó el temporal de Bahía Blanca y cómo saber qué cubren los seguros

0

Por María Gómez · 25 Jul 2025 – 07:48 AM -03 Ver perfil

La tormenta que transformó Bahía Blanca: devastación y el futuro de los seguros automotrices El 7 de marzo de 2023 será ... Descubre más sobre esfuerzo, pérd...

© Lehtikuva – 2025 | © 2025 InfoNow Noticias

La tormenta que transformó Bahía Blanca: devastación y el futuro de los seguros automotrices

El 7 de marzo de 2023 será una fecha que permanecerá en la memoria colectiva de Bahía Blanca. Un temporal sin precedentes asoló la ciudad, dejando tras de sí un rastro de destrucción y un desafío inminente para el sector asegurador. Con la vida de 18 personas truncada y daños materiales que ascienden a 400.000 millones de pesos, los bahienses enfrentan una realidad devastadora en la que la incertidumbre se ha instalado de manera alarmante.

Un panorama desolador: el conflicto entre la naturaleza y la infraestructura

Las escenas que emergieron tras el temporal son de una crudeza indescriptible. Vehículos flotando en las calles convertidas en ríos, automóviles sepultados bajo el agua y otros, desolados, con las ruedas al cielo, son imágenes que han marcado un antes y un después en la ciudad. La magnitud de este evento climático ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad de la infraestructura urbana ante fenómenos naturales extremos. Muchos bahienses no solo perdieron sus vehículos, sino que también enfrentaron la pérdida de pertenencias y, en el peor de los casos, seres queridos.

La Asociación Argentina de Compañías de Seguros (AACS) estima que cerca de 8.000 vehículos asegurados resultaron afectados. Este número no solo refleja la tragedia personal de cada propietario, sino que también resalta un desafío enorme para el sistema de seguros automotrices en el país. La rapidez con la que las empresas respondieron a esta crisis será fundamental para restaurar la confianza de los asegurados.

Se estima que ya se liquidaron el 87% de las pólizas relacionadas con autos. Foto: X

Imagen: AP | Archivo | © 2025 InfoNow Noticias

El impacto financiero: costos y respuestas rápidas

Los datos proporcionados por la AACS son inquietantes, pero también reveladores. El costo total de los daños se aproxima a $120 mil millones de pesos. Hasta ahora, las compañías de seguros han liquidado aproximadamente el 87% de los siniestros, lo que demuestra un esfuerzo considerable frente a una situación sin precedentes.

  • 18 vidas perdidas
  • 400.000 millones de pesos en daños materiales
  • 8.000 vehículos asegurados afectados
  • $120 mil millones de pesos estimados en costos totales

El presidente de la AACS, Gustavo Trías, calificó el evento como “catastrófico” y subrayó la rapidez con la que el mercado asegurador ha respondido, un factor que resulta vital para mantener la confianza de los consumidores. Este tipo de respuesta es esencial no solo para la recuperación económica, sino también para la rehabilitación emocional de una comunidad que aún se está recuperando del impacto del desastre.

¿Qué cubren los seguros? Conocimientos básicos para los afectados

Para los bahienses que han visto sus vehículos afectados en esta tormenta, entender qué cubre su póliza de seguros puede ser un tema crucial en este momento. Si bien cada contrato es diferente, hay ciertos elementos comunes que pueden ayudar a los asegurados a navegar por el proceso de reclamación.

Las pólizas más comunes que pueden ofrecer cobertura incluyen:

  • Cobertura a todo riesgo: generalmente cubre daños por inundaciones y otros desastres naturales.
  • Cobertura contra terceros: puede no cubrir daños a su propio vehículo, pero sí a otros involucrados en el siniestro.
  • Asistencia al conductor: ofrece apoyo en carretera y puede incluir servicios de remolque.

Es crucial que los propietarios de vehículos revisen sus contratos de seguros, ya que algunos pueden tener cláusulas específicas relacionadas con desastres naturales. Conocer los detalles de su póliza puede marcar la diferencia entre una recuperación rápida y prolongados períodos de incertidumbre.

Cuando el concepto es destrucción total, se indemniza el valor de mercado del vehículo asegurado. Foto: X

Crédito: Corbis – Imagen exclusiva | © 2025 InfoNow Noticias

El camino hacia la recuperación: un futuro incierto pero posible

Con un panorama desolador, el camino hacia la recuperación para Bahía Blanca será largo y lleno de desafíos. La ciudad no solo deberá reconstruir su infraestructura, sino también sanar las heridas emocionales y económicas que ha dejado el temporal. La colaboración entre el gobierno local, los aseguradores y la comunidad será esencial para enfrentar los retos que se avecinan.

La tragedia nos recuerda la fragilidad de nuestro entorno y la importancia de estar preparados ante lo inesperado. En este sentido, el papel de las aseguradoras se torna fundamental, no solo como entes financieros, sino como aliados en la reconstrucción de vidas y comunidades. A medida que Bahía Blanca se embarca en este camino de recuperación, será vital que cada bahienses esté informado y empoderado en sus decisiones aseguradoras, para que, ante futuras adversidades, la respuesta sea efectiva y rápida.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *