Boca reveló cómo serán las reformas de la Bombonera, en medio de la crisis deportiva
Por Ana Martínez · 30 Jul 2025 – 08:01 PM -03 Ver perfil
Imagen: UPI | Archivo | © 2025 InfoNow Noticias
Las reformas de la Bombonera: un cambio necesario ante la adversidad
En un contexto de crisis futbolística que ha puesto a prueba los cimientos del histórico club argentino, Boca Juniors ha decidido avanzar con un ambicioso plan de reformas en su icónico estadio, la Bombonera. La institución, liderada por Juan Román Riquelme, busca modernizar sus instalaciones y ofrecer una experiencia más óptima a sus aficionados, en un momento donde los resultados en la cancha no acompañan.
Un vistazo a las reformas arquitectónicas
El proyecto, presentado por un equipo de arquitectos y en su fase más avanzada, contempla una serie de modificaciones significativas en las áreas externas del Alberto J. Armando. Entre las propuestas más destacadas se encuentran:
- Nuevos ingresos para los futbolistas, asegurando un acceso más fluido.
- Reparaciones en el portón de ingreso, mejorando la llegada de micros de jugadores y delegaciones.
- Ampliación de ingresos y la adición de una pantalla LED en la puerta principal.
Estas modificaciones no solo buscan mejorar la logística del club, sino también dar un mensaje de renovación y esperanza en un momento complicado. El avance de las obras puede ser interpretado como una respuesta a las críticas y un intento de revalorizar el estadio que ha sido sinónimo de grandes éxitos.
Imagen: UPI | Archivo | © 2025 InfoNow Noticias
Mejoras en accesibilidad y comodidad
Un aspecto fundamental de las reformas es el enfoque en la accesibilidad y el bienestar de los socios. La Puerta 18, que en la actualidad cuenta con solo dos elevadores, verá la incorporación de otros dos, además de un total de 16 ascensores que se añadirán en la zona de vías paralelas a la calle Irala. Esta decisión busca facilitar el acceso a los miles de socios que acuden a las plateas medias y altas, mejorando la experiencia general en el estadio.
Además, en la Platea Baja, se planea construir un nuevo patio de comidas, lo que representa una respuesta a la necesidad de ofrecer más opciones gastronómicas durante los partidos. La ampliación del pasillo de acceso y la construcción de nuevos baños son otros de los puntos destacados, con la intención de atender a una capacidad aproximada de 4,000 personas en este sector, garantizando una mayor comodidad para los hinchas.
Transformaciones en el entorno del club
Las reformas no se limitan al interior de la Bombonera; el exterior también recibirá atención. Se prevén cambios significativos en el playón de estacionamiento y la luminaria, aspectos que son esenciales para la experiencia del aficionado. La modernización de estas áreas incluye:
- Mejora en la iluminación del playón, asegurando seguridad y confort para los visitantes.
- Optimización del espacio de estacionamiento, permitiendo un flujo más eficiente de vehículos.
Así, el club busca no solo mejorar su imagen, sino también facilitar la llegada y permanencia de sus seguidores, quienes son el alma de la institución. En tiempos donde la presión por resultados deportivos es intensa, estas reformas podrían representar un soplo de aire fresco para una hinchada que espera con ansias volver a ver a su equipo en la cima.
© Alamy – 2025 | © 2025 InfoNow Noticias
La inversión y el futuro del club
En medio de la crisis deportiva, la decisión de invertir en la infraestructura del club es un acto de valentía. La gestión de Riquelme se enfrenta a un doble desafío: por un lado, revertir el rumbo del equipo en el ámbito deportivo, y por otro, asegurar que las reformas estructurales se alineen con las expectativas de los aficionados. La inversión en remodelaciones es significativa y, aunque no se han hecho públicos los costos totales, es evidente que el compromiso del club es sólido.
La implementación de estas reformas podría tener un impacto positivo no solo en la experiencia del hincha, sino también en los ingresos del club a través de un mejor aprovechamiento de los espacios. La importancia de estas modificaciones radica en que ofrecen una base sobre la cual construir el futuro de Boca Juniors, un club que, en su rica historia, ha sabido levantarse ante la adversidad.