Boca y la racha de 12 partidos sin triunfos: ¿es todo culpa de Russo?

0

Por Juan Pérez · 10 Aug 2025 – 06:21 AM -03 Ver perfil

Una crisis que se extiende: el legado de un ciclo sin triunfos La situación en Boca Juniors es alarmante. Con el empate ... Descubre más sobre confianza, con...

Foto: ITAR-TASS | © 2025 InfoNow Noticias

Una crisis que se extiende: el legado de un ciclo sin triunfos

La situación en Boca Juniors es alarmante. Con el empate reciente ante Racing Club en la Bombonera, el equipo ha alcanzado la escalofriante cifra de doce partidos sin victorias, un récord que afecta no solo a los jugadores y al cuerpo técnico, sino también a una afición que vive y respira por la historia de su club. Esta racha, que comenzó tras la derrota en el Superclásico del 19 de abril, tiene como actor principal al entrenador Miguel Ángel Russo, cuyas decisiones y liderazgo se encuentran en el centro de la tormenta.

Un ciclo con múltiples protagonistas

La secuencia de fracasos en la que se encuentra sumido el club se ha desarrollado bajo la dirección de tres entrenadores en un periodo breve. Desde la abrupta salida de Fernando Gago, el club ha buscado soluciones rápidas que no han dado resultados. La breve gestión de Mariano Herrón y el retorno a un Russo que ya había dejado su huella en la historia reciente del club, han llevado a una crisis sin precedentes. Esta inestabilidad ha sembrado dudas sobre el futuro del equipo y la dirección que toma la institución.

  • 1 partido con Gago
  • 3 partidos con Herrón
  • 8 partidos con Russo en esta racha

La historia no es nueva para el entrenador. En su segundo ciclo, Russo también vivió una racha de diez partidos sin victorias. Esto provoca que muchos se cuestionen si el problema radica en su capacidad para motivar y llevar al equipo a la victoria o si hay factores más profundos que lo afectan.

Leandro Paredes jugó su cuarto partido desde su regreso al club y todavía no pudo. Foto: Juano Tesone.

Crédito: Agence France-Presse – Imagen exclusiva | © 2025 InfoNow Noticias

Los números detrás de la crisis

Los números no mienten y, en este caso, son alarmantes. Boca ha tenido una participación decepcionante en diversas competiciones, lo que ha elevado la presión sobre el cuerpo técnico. La racha de doce partidos sin triunfos está compuesta por los siguientes hitos:

  • 4 partidos en el Torneo Apertura (incluyendo playoffs)
  • 3 partidos en el Mundial de Clubes
  • 1 eliminación en la Copa Argentina
  • 4 partidos en el Torneo Clausura

Este desglose no solo revela la falta de victorias, sino también el impacto en la moral y la cohesión del equipo. Las expectativas de la afición son altas, y cada partido sin victoria se convierte en un peso más en la balanza del descontento.

El impacto en la afición y la presión mediática

El ambiente en torno a Boca es tenso. La afición, históricamente pasional y exigente, empieza a manifestar su descontento. Las redes sociales y los medios de comunicación han amplificado esta crítica, generando un clima de incertidumbre. Los hinchas, que antes llenaban la Bombonera con cánticos de aliento, ahora lo hacen con reclamos y dudas sobre el camino que ha tomado el club.

La presión mediática también ha sido un factor determinante en la situación actual. La cobertura constante de los medios ha convertido cada partido en un evento de alta tensión, donde un solo error puede desencadenar críticas feroz y una búsqueda de culpables. En este escenario, el nombre de Russo se repite con frecuencia, y la pregunta sobre si es el hombre adecuado para conducir al equipo se convierte en un tema central en la discusión futbolística.

Christian Gray y la última vez que Boca fue ganando un partido, ante Auckland City. Foto: AP Photo / George Walker IV.

Imagen: Getty Images | Archivo | © 2025 InfoNow Noticias

El futuro inmediato: la esperanza de un cambio

A medida que se enfila hacia el partido contra Independiente Rivadavia, la afición tiene la esperanza de que la racha se rompa. Sin embargo, la situación es compleja. Aunque Boca está a solo un punto de entrar en los playoffs, la percepción es que el equipo necesita más que solo una victoria para recuperar la confianza perdida. La administración del club debe evaluar si mantener a Russo es la opción correcta o si una reestructuración en el cuerpo técnico sería más beneficiosa a largo plazo.

La próxima jornada puede ser un punto de inflexión crucial para Boca. Un triunfo podría representar un respiro, pero si los resultados no llegan, la presión sobre el cuerpo técnico se intensificará, y las voces disonantes dentro y fuera del club se harán más fuertes. En este contexto, el futuro del club se dibuja incierto, y la historia continúa escribiéndose con cada partido que pasa.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *