Cáncer de Próstata: “No hay que esperar a tener síntomas para consultar a un urólogo”
La importancia de la detección temprana en el cáncer de próstata
El pasado 11 de junio se conmemoró el Día Mundial del Cáncer de Próstata, una fecha destinada a sensibilizar a la población masculina sobre la importancia del diagnóstico temprano de esta enfermedad. En el programa Primera Plana de FM 89.3 Santa María de las Misiones, el urólogo Marcelo Cabañas destacó que no hay que esperar a tener síntomas para consultar a un especialista.
Consulta temprana: clave para el tratamiento efectivo
El Dr. Cabañas, jefe del Servicio de Urología del Hospital Ramón Madariaga, enfatizó que muchos hombres evitan hacerse chequeos rutinarios, lo que puede resultar en diagnósticos tardíos. “La mayoría de los casos de cáncer de próstata son asintomáticos en sus primeras etapas, por lo que es fundamental realizarse pruebas a partir de los 50 años, o antes si hay antecedentes familiares”, explicó el especialista.
Concienciación y hábitos saludables
Además de las consultas médicas, el Dr. Cabañas sugirió adoptar hábitos de vida saludables, como una dieta equilibrada y actividad física regular, que pueden ayudar a reducir el riesgo de desarrollar esta enfermedad. “La educación y la prevención son nuestras mejores herramientas”, concluyó, haciendo un llamado a la comunidad para que se involucre activamente en su salud.