Cavani, otra noche agridulce en la eliminación de Boca: las dos increíbles chances erradas y el fin de una larga sequía
Por Carlos López · 23 Jul 2025 – 11:29 PM -03 Ver perfil
Imagen: DPA | Archivo | © 2025 InfoNow Noticias
La frustración de un goleador en la noche de los desengaños xeneizes
La reciente eliminación de Boca Juniors en la Copa Argentina ante Atlético Tucumán ha dejado una profunda huella en la afición y en la institución. En el centro de esta tormenta se encuentra Edinson Cavani, un delantero que, a pesar de su indiscutible trayectoria, parece haber caído en una trampa de infortunio. La actuación del uruguayo, marcada por fallos decisivos, ha sido un reflejo de las tensiones que enfrenta el equipo y sus hinchas.
Un inicio prometedor que se tornó en desilusión
La primera mitad del encuentro mostró destellos de lo que Boca puede ofrecer. Con Cavani como figura central, el equipo logró aproximarse a la portería de Matías Mansilla en repetidas ocasiones. Sin embargo, la falta de puntería se hizo evidente. A los 13 minutos, la jugada que pudo cambiar el rumbo del partido llegó a los pies de Cavani tras un pase largo de Juan Barinaga. Edi, mano a mano con el arquero, optó por un pase al medio que no encontró destinatario. Esa decisión, tan inexplicable como frustrante, se convirtió en la primera de varias oportunidades perdidas.
En los momentos cruciales, la presión y la ansiedad parecieron ahogar al delantero que, tras más de 130 días sin marcar, finalmente encontró el camino del gol al ingresar un descuento. Sin embargo, este tanto llegó demasiado tarde para revertir la situación. En este contexto, la falta de efectividad se convierte en un lastre pesado para un equipo que necesita urgentemente resultados positivos.
Un análisis del desempeño y sus implicaciones
El partido no solo evidenció las falencias individuales de Cavani, sino también la necesidad de un cambio estructural en el equipo. Jorge Almirón, el director técnico, insistió en la creación de oportunidades, pero también reconoció que la falta de contundencia fue un factor determinante en el desenlace del encuentro.
Las palabras de Almirón reflejan una clara introspección: “Faltan cosas, tenemos que mejorar, está clarísimo.” Esta declaración resuena en el corazón de los hinchas, quienes esperaban más de su goleador estrella. En el contexto de un torneo que se presenta cada vez más complicado, la presión sobre Boca Juniors y sus jugadores solo aumentará.
Reflexiones sobre el futuro y la presión en el fútbol argentino
La situación de Cavani se convierte en un símbolo del estado anímico de un equipo que ha sido históricamente grande, pero que en esta temporada se enfrenta a desafíos imprevistos. La presión que recae sobre sus hombros es palpable, no solo por su calidad individual, sino por el legado que representa ante una afición que demanda excelencia.
El hecho de que el delantero haya estado ausente en el marcador durante un periodo tan extenso genera preguntas sobre su estado físico y mental. Mientras que las lesiones han jugado un papel en su forma física, la ansiedad por romper la mala racha puede estar afectando su rendimiento. En un deporte donde la confianza es crucial, la capacidad de Cavani para sobreponerse a esta presión será fundamental para la evolución de Boca Juniors en el futuro.