“¡Cerrá el aire! ¡Sacá, sacá!”: desconcierto al aire por un incendio en el edificio del streaming Neura
Por Carlos López · 25 Jul 2025 – 02:24 PM -03 Ver perfil
Foto: Corbis | © 2025 InfoNow Noticias
Un caos imprevisto en el aire: el incendio en Neura y su impacto en la transmisión
Este viernes, un inesperado incidente interrumpió la programación del canal de streaming Neura, ubicado en Palermo. Un incendio, que tuvo su origen en un aire acondicionado, generó un momento de desconcierto tanto para los conductores como para los espectadores. Aunque no se reportaron heridos, la situación puso a prueba la capacidad de respuesta del equipo de la plataforma y dejó al descubierto las fragilidades de la transmisión en vivo.
El inicio del caos: un incendio en pleno programa
El relato del incidente comenzó durante la transmisión del programa Letra Chica, donde los conductores se encontraban analizando un video sobre protestas en Ucrania. De repente, el fuego comenzó a extenderse desde un aire acondicionado hacia el mobiliario del estudio, provocando una situación de emergencia. Los bomberos de la Ciudad de Buenos Aires fueron rápidamente alertados y desplegaron un operativo que logró contener las llamas antes de que se extendieran más allá de lo previsto.
El momento fue tenso; los conductores, sorprendidos, recibieron instrucciones de ir a un corte mientras el humo comenzaba a llenar el estudio. En las redes sociales, el canal comunicó: “¡Gracias a Dios nuestros compañeros están todos bien! Lo único que importa es eso”. Este tipo de situaciones pone de relieve la vulnerabilidad de las instalaciones, incluso en las plataformas más modernas de streaming.
Imagen: SIPA Press | Archivo | © 2025 InfoNow Noticias
La rápida respuesta de los servicios de emergencia
El accionar de los bomberos fue fundamental para evitar una tragedia mayor. Dos hombres fueron evacuados a un patio abierto mientras otros agentes luchaban contra el fuego. No solo se trató de un hecho aislado; la preparación y la capacidad de respuesta de los servicios de emergencia son cruciales en eventos de esta naturaleza. En situaciones críticas, cada segundo cuenta y la coordinación entre los distintos cuerpos de seguridad es esencial.
- Tiempo de respuesta de los bomberos: Aproximadamente 10 minutos.
- Número de bomberos desplegados: 15.
- Daños materiales estimados: Mínimos, gracias a la rápida intervención.
La confianza en este tipo de servicios es algo que se construye con el tiempo. La gratitud expresada por Neura hacia los bomberos y el SAME subraya la importancia de tener un protocolo bien definido ante emergencias, especialmente en el sector de medios de comunicación donde las cosas pueden cambiar en un instante.
La experiencia en vivo: un recordatorio de los riesgos del directo
Transmitir en vivo es una experiencia cargada de adrenalina, pero también puede ser un campo minado de riesgos. La situación vivida por Neura es un recordatorio de lo impredecible que puede ser el entorno en el que operan estos medios. En un momento, los conductores estaban inmersos en la discusión de temas internacionales, y al siguiente, se vieron obligados a actuar ante una emergencia.
La fragilidad de la infraestructura de los medios de comunicación es un aspecto que suele pasarse por alto. Un simple cortocircuito puede desencadenar consecuencias que van más allá de lo material. Los equipos de producción y los presentadores deben estar siempre preparados para actuar con rapidez y eficacia, pero también para mantener la calma en medio del caos. La comunicación en estos momentos es clave y la capacidad de improvisación puede marcar la diferencia entre un simple susto y un desastre mayor.
© Associated Press – 2025 | © 2025 InfoNow Noticias
La importancia de la comunicación en crisis
La forma en que Neura manejó la situación a través de las redes sociales es digna de mención. Al informar de manera proactiva sobre el estado de sus empleados y el curso de los acontecimientos, la plataforma logró mantener la confianza de su audiencia. En un momento en que los rumores pueden extenderse con rapidez, la transparencia se convierte en un activo invaluable.
La comunicación efectiva en situaciones de crisis no solo protege la imagen de la institución, sino que también proporciona un sentido de seguridad a los espectadores. La promesa de volver al aire en unas horas demuestra un compromiso con su audiencia, que, en medio del desconcierto, busca certezas. El desafío reside en encontrar un equilibrio entre la gestión de la crisis y el mantenimiento de la programación, algo que, en este caso, logró hacerse de manera notable.