Cerrarán el aeropuerto de Río Gallegos por casi cuatro meses para la renovación de la pista

0

Cerrarán el aeropuerto de Río Gallegos por casi cuatro meses para la renovación de la pista

Cerrarán el aeropuerto de Río Gallegos por casi cuatro meses para la renovación de la pista en Aeropuertos, Posteado

En una noticia que ha generado revuelo entre los viajeros y habitantes de la región, se ha confirmado que el aeropuerto de Río Gallegos cerrará por casi cuatro meses para la renovación de la pista. Desde septiembre hasta el 23 de diciembre de 2025, este importante punto de conexión dejará de operar, lo que podría alterar los planes de viaje de muchos. Con una pista que ha sido clave para la aviación en Argentina, especialmente en el contexto de la Antártida, esta renovación promete un impacto significativo en la infraestructura aérea del país.

¿Por qué es importante esta renovación?

La pista del aeropuerto de Río Gallegos, que hasta ahora es la más larga de Argentina, ha sido esencial para operaciones de gran envergadura, incluyendo vuelos hacia la Antártida y conexiones internacionales. Con más de 3000 metros de longitud, ha servido a diversas aeronaves, desde los Hércules de la Fuerza Aérea hasta los imponentes Boeing 747 de Aerolíneas Argentinas en sus rutas a Auckland. Sin embargo, se estima que tras la renovación, la pista perderá aproximadamente 800 metros, lo que podría cambiar su estatus como la más larga del país.

Cerrarán el aeropuerto de Río Gallegos por casi cuatro meses para la renovación de la pista en Aeropuertos, Posteado

Impacto en el transporte aéreo

La renovación de la pista no solo significa una mejora en la seguridad y operatividad del aeropuerto, sino que también representa un desafío logístico tanto para pasajeros como para aerolíneas. Durante estos 114 días de cierre, los vuelos serán desviados a otros aeropuertos cercanos, lo que podría generar congestión y demoras en otras rutas. Aerolíneas como Aerolíneas Argentinas y Flybondi ya están notificando a sus pasajeros sobre posibles cambios en sus itinerarios.

Cerrarán el aeropuerto de Río Gallegos por casi cuatro meses para la renovación de la pista en Aeropuertos, Posteado

Alternativas de viaje durante el cierre

  • Aeropuerto de El Calafate: Ubicado a unos 200 km de Río Gallegos, es una opción viable para quienes deseen visitar la región. Con vuelos regulares a Buenos Aires y otros destinos turísticos, El Calafate ofrece una excelente conexión con el Parque Nacional Los Glaciares.
  • Aeropuerto de Ushuaia: Si bien está más alejado, Ushuaia es un punto clave para quienes desean explorar la Tierra del Fuego y la Antártida. Con vuelos a Buenos Aires y conexiones internacionales, puede ser una alternativa atractiva.

Consejos para los viajeros

Si planeas viajar a o desde Río Gallegos durante el período de cierre, aquí te dejamos algunos consejos prácticos:

Cerrarán el aeropuerto de Río Gallegos por casi cuatro meses para la renovación de la pista en Aeropuertos, Posteado
  • Revisa tus itinerarios: Asegúrate de consultar con tu aerolínea las opciones disponibles y cualquier cambio en tu vuelo.
  • Considera reservar con anticipación: Las alternativas de vuelo desde otros aeropuertos cercanos pueden llenarse rápidamente, así que asegúrate de tener tu lugar asegurado.
  • Explora la región: Aprovecha tu tiempo en El Calafate o Ushuaia para visitar atracciones naturales impresionantes como el Glaciar Perito Moreno o el Parque Nacional Tierra del Fuego.

FAQ sobre el cierre del aeropuerto de Río Gallegos

  • ¿Cuándo cerrará el aeropuerto de Río Gallegos?
    El aeropuerto cerrará sus operaciones a partir de septiembre de 2025 y reabrirá el 23 de diciembre de 2025.
  • ¿Por cuánto tiempo estará cerrado?
    Estará cerrado por un total de 114 días.
  • ¿Qué pasará con los vuelos programados durante ese tiempo?
    Los pasajeros deberán contactar a sus aerolíneas para recibir información sobre reprogramaciones y alternativas de vuelo.
  • ¿Cuáles son los aeropuertos alternativos más cercanos?
    El aeropuerto de El Calafate y el aeropuerto de Ushuaia son las principales alternativas para los viajeros.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *