Chau estrés: cómo es el “cóctel de cortisol” que se hizo viral y cuál es su efecto en el organismo
Chau estrés en El Cronista: cómo es el “cóctel de cortisol” que se hizo viral y cuál es su efecto en el organismo

En un mundo donde el ritmo de vida parece acelerarse cada día más, el estrés se ha convertido en una constante en la vida de muchos. En redes sociales, especialmente TikTok, ha surgido un nuevo protagonista: el “cóctel de cortisol”. Esta bebida sin alcohol promete ser la solución para relajarse y mejorar el bienestar. Pero, ¿realmente cumple lo que promete? Vamos a sumergirnos en el fenómeno de esta mezcla que está capturando la atención de miles y descubrir su relación con la hormona del estrés.
¿Qué es el cortisol, la “hormona del estrés”, y qué efectos tiene sobre el cuerpo?
El cortisol es una hormona producida por las glándulas suprarrenales y juega un papel crucial en la respuesta del cuerpo al estrés. Es conocida como la “hormona del estrés” porque su liberación aumenta en situaciones de tensión, lo que a su vez puede afectar el sueño, el metabolismo y la función inmunológica. Un exceso de cortisol puede llevar a problemas como ansiedad, insomnio y, a largo plazo, enfermedades más graves.

¿Qué es el “cóctel de cortisol” y qué contiene?
El “cóctel de cortisol” que se ha vuelto viral en plataformas digitales se presenta como una combinación de ingredientes que, según sus promotores, ayudan a reducir el estrés. Aunque no existe evidencia científica que respalde esta mezcla como una solución eficaz, muchos de los ingredientes usados, como la manzanilla, el jengibre y ciertos cítricos, son conocidos por sus propiedades relajantes.

- Manzanilla: Conocida por sus efectos calmantes, es un aliado para combatir la ansiedad.
- Jengibre: No solo es antiinflamatorio, sino que también puede ayudar en la digestión y promover una sensación de bienestar.
- Cítricos: Ricos en vitamina C, pueden contribuir a la reducción del estrés y mejorar el estado de ánimo.
¿Reduce el estrés? Qué opinan los especialistas sobre el cóctel de cortisol
A pesar de la popularidad del “cóctel de cortisol”, los especialistas advierten que no se debe confiar en él como un tratamiento para el estrés. Aunque algunos de sus ingredientes tienen propiedades beneficiosas, la combinación y el efecto de esta bebida no han sido estudiados adecuadamente. Es fundamental recordar que la gestión del estrés es un proceso que involucra múltiples factores, incluyendo ejercicio, meditación y una alimentación balanceada.

Consejos prácticos para manejar el estrés
Si bien un “cóctel de cortisol” puede sonar atractivo, existen formas más comprobadas y efectivas para manejar el estrés en tu vida diaria:
- Ejercicio regular: Realizar actividades físicas libera endorfinas, que son conocidas como las hormonas de la felicidad.
- Técnicas de respiración: La respiración profunda y la meditación pueden ayudar a calmar la mente y reducir la ansiedad.
- Conexión social: Pasar tiempo con amigos y seres queridos puede proporcionar un gran apoyo emocional.
Lugares y actividades para desconectar
Si buscas un espacio para escapar del estrés, Argentina ofrece diversos destinos que invitan a la relajación:
- Sierras de Córdoba: Perfectas para el senderismo y la desconexión en la naturaleza.
- Termas de Entre Ríos: Un lugar ideal para disfrutar de aguas termales y tratamientos de spa.
- Parque Nacional Los Glaciares: Un entorno impresionante que invita a la reflexión y la paz interior.
FAQ
- ¿Es seguro consumir el cóctel de cortisol? Aunque los ingredientes individuales son generalmente seguros, la mezcla no tiene respaldo científico, por lo que se recomienda precaución.
- ¿Cómo puedo reducir el estrés de forma natural? Considera incorporar ejercicios, meditación, y hábitos de vida saludables en tu rutina diaria.
- ¿Qué efectos secundarios puede tener el cortisol elevado? Puede causar insomnio, ansiedad, aumento de peso y problemas en el sistema inmunológico.