Clima hoy en Perito Moreno, Santa Cruz: el pronóstico del tiempo para este martes 12 agosto de 2025

Por María Gómez · 12 Aug 2025 – 12:34 AM -03 Ver perfil
Foto: Bloomberg | © 2025 InfoNow Noticias
Un vistazo a las condiciones atmosféricas en tierras santacruceñas
El clima en Perito Moreno, una de las localidades más emblemáticas de Santa Cruz, se presenta con un pronóstico que invita a la reflexión sobre la naturaleza que nos rodea. Este martes 12 de agosto de 2025, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) se convierte en el actor principal, ofreciendo una predicción que afecta a los habitantes locales y a quienes planean visitar esta región del sur argentino.
Temperaturas moderadas en un entorno invernal
El día se caracteriza por temperaturas que oscilan entre los 3°C como máxima y 0°C como mínima. Esta oscilación térmica es habitual en la región en esta época del año, donde el invierno se hace sentir con fuerza. Las condiciones de frío intenso invitan a los residentes y visitantes a abrigarse adecuadamente, reflexionando sobre la importancia de la preparación ante las inclemencias del tiempo.
Las temperaturas no solo afectan el confort de las personas, sino que también tienen implicaciones en actividades cotidianas. La agricultura, la ganadería y el turismo, sectores clave en la economía local, deben adaptarse a estas fluctuaciones. En Perito Moreno, donde la vida rural es predominante, cada grado cuenta.
Humedad y vientos: el rostro del día
El pronóstico también destaca una humedad que promediará el 88% a lo largo del día. Esta alta humedad, combinada con temperaturas frías, puede generar una sensación térmica más intensa, lo que alienta a la población a estar alerta y considerar el uso de ropa adecuada para evitar problemas de salud.
Respecto a los vientos, se anticipan velocidades de 6 km/h del suroeste en las primeras horas, disminuyendo a 4 km/h hacia la media mañana y alcanzando 5 km/h en la tarde. El flujo de aire suave puede ser un alivio, pero también puede contribuir a que el frío se sienta más intenso, especialmente en zonas abiertas. El conocimiento de estas variables es esencial para aquellos que planean actividades al aire libre, como excursiones o deportes de invierno.
Precipitaciones: un día seco en la región
El informe del SMN indica que no se prevén precipitaciones significativas a lo largo del día, lo que podría considerarse una buena noticia para los habitantes y visitantes. La ausencia de lluvia permite que las actividades diarias se desarrollen con normalidad, desde el transporte hasta la planificación de eventos al aire libre.
Sin embargo, es importante recordar que, aunque el día se presente seco, las condiciones climáticas en esta región pueden cambiar rápidamente. Las variaciones en el clima pueden ser impredecibles, y quienes se encuentren en la zona deben estar atentos a las actualizaciones meteorológicas para evitar sorpresas.
El papel fundamental del SMN en la comunidad
El Servicio Meteorológico Nacional no solo desempeña un papel crucial al brindar pronósticos; su labor se extiende a la emisión de alertas tempranas sobre fenómenos meteorológicos peligrosos. Este aspecto es vital en una región donde las tormentas pueden ser implacables y las inundaciones, una preocupación latente para los pobladores.
El SMN actúa como un faro de información, utilizando una red de estaciones meteorológicas y tecnología avanzada para ofrecer datos precisos. Los habitantes de Perito Moreno y sus alrededores dependen de esta información para planificar sus actividades, desde la agricultura hasta la navegación en lagos cercanos. La presencia de un organismo confiable y eficiente es un pilar para la seguridad y el bienestar de la población.
En resumen, el clima en Perito Moreno para el 12 de agosto de 2025 se presenta como un recordatorio de la dualidad de la naturaleza: un día frío, seco y moderadamente ventoso que invita a la preparación y la reflexión. Mientras los vientos suaves acarician la tierra patagónica, los habitantes y visitantes deben estar siempre alerta, preparados para disfrutar de la belleza que la región tiene para ofrecer, bajo el constante acompañamiento del SMN.