Cómo “Department Q” de Netflix pasó de Scandi noir a Tartan noir

0

Cómo “Department Q” de Netflix pasó de Scandi noir a Tartan noir

How Netflix's Department Q went from Scandi noir to Tartan noir

El nuevo fenómeno de Netflix, “Department Q”, ha sorprendido a los fanáticos del género policial al trasladar la historia desde Dinamarca hasta Escocia. Con un elenco destacado y una dirección a cargo de Scott Frank, conocido por su trabajo en “The Queen’s Gambit”, esta serie promete ser un éxito rotundo en la plataforma de streaming.

Un cambio de escenario que impacta

La serie, que se basa en los libros del autor danés Jussi Adler-Olsen, ha logrado captar la atención del público con su primera adaptación de gran presupuesto en inglés. Scott Frank, quien estaba convencido de que el Scandi noir podía transformarse en un Tartan noir, decidió filmar en Edimburgo después de quedar fascinado por la ciudad. “La primera cosa que dijo cuando bajó del autobús en el Royal Mile fue: ‘Me encanta este lugar, vamos a filmar aquí'”, comentó Rob Bullock, director ejecutivo del proyecto.

How Netflix's Department Q went from Scandi noir to Tartan noir

Un elenco que brilla

Matthew Goode, conocido por su papel en “Downton Abbey”, encarna al Detective Jefe Inspector Carl Morck, un personaje complejo que lidia con sus propios demonios mientras investiga casos oscuros. “Encontré muy liberador interpretar a este personaje”, expresó Goode. La serie también cuenta con un elenco escocés impresionante, que incluye a Kelly Macdonald y Shirley Henderson, quienes aportan un toque auténtico y local a la narrativa.

How Netflix's Department Q went from Scandi noir to Tartan noir

Humor y diálogos auténticos

Scott Frank ha enfatizado que la ambientación escocesa le permitió explorar el humor que caracteriza a las novelas originales. “Hay una sequedad en el lenguaje que Scott captura tan bien”, comentó Kate Dickie, quien interpreta a la Jefa Inspectora Moira Jacobson. Además, el director ha incorporado expresiones auténticas del dialecto escocés, enriqueciendo aún más el guion.

Detalles prácticos para no perderse “Department Q”

“Department Q” está disponible en Netflix, y su estreno ha sido muy esperado por los fans del género. Para acceder a la serie, es necesario contar con una suscripción activa, que actualmente tiene un costo mensual que varía según el plan elegido. La serie no solo promete atrapar a los amantes del crimen, sino que también invita a los espectadores a disfrutar de paisajes impresionantes y una narrativa cautivadora.

Lo que necesitas saber

  • ¿Cuándo se estrena “Department Q” en Netflix? La serie ya está disponible para todos los suscriptores.
  • ¿En qué idiomas está disponible? La serie cuenta con doblaje en varios idiomas, incluido el español, para que todos puedan disfrutarla sin barreras.
  • ¿Quién es el director de “Department Q”? Scott Frank, conocido por su trabajo en “The Queen’s Gambit”, está al mando de esta emocionante adaptación.
  • ¿Qué tipo de suscripción se necesita para ver “Department Q”? Se necesita una suscripción a Netflix, cuyos planes ofrecen distintas opciones de visualización.
  • ¿”Department Q” tiene potencial para una secuela? Aunque aún no hay confirmaciones, el director ha expresado interés en continuar la historia si la audiencia lo permite.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *