Cómo “Department Q” de Netflix pasó del Scandi noir al Tartan noir
Cómo “Department Q” de Netflix pasó del Scandi noir al Tartan noir

La nueva serie de Netflix, “Department Q”, ha dado un giro inesperado al trasladar su intrigante narrativa de Dinamarca a Escocia, mostrando un enfoque fresco y cautivador. El director Scott Frank se sintió inspirado por la belleza de Edimburgo, lo que llevó a la creación de esta adaptación de alto presupuesto que promete atraer tanto a fanáticos del género como a nuevos espectadores.
Un viaje de 15 años
La historia detrás de “Department Q” se remonta a hace 15 años, cuando el escritor danés Jussi Adler-Olsen vendió los derechos de sus libros al estadounidense Scott Frank. Con una base de fanáticos en aumento y el lanzamiento del primer libro de la serie, “Department Q”, Netflix decidió llevar la historia a la pantalla, realizando una adaptación en inglés que ya se encuentra disponible en Netflix.
Un escenario perfecto en Escocia
El director Scott Frank, tras un viaje a Edimburgo, supo de inmediato que ese sería el lugar ideal para filmar. “La primera cosa que dijo al bajar del autobús en el Royal Mile fue ‘me encanta este lugar, vamos a filmar aquí'”, compartió Rob Bullock, director ejecutivo del proyecto. Esta elección de locación no solo aporta un nuevo sabor a la serie, sino que también permite que la historia mantenga su esencia humorística, característica de las novelas originales.

Un elenco destacado
La serie cuenta con un elenco impresionante encabezado por Matthew Goode como el Inspector Jefe Carl Morck, un detective lleno de matices. “Es un personaje liberador de interpretar”, comenta Goode. La escocesa Kelly Macdonald, conocida por su trabajo en “Trainspotting”, también forma parte del elenco, interpretando a la Dra. Rachel Irving. La química entre los actores y la riqueza del guion están atrayendo a críticos y espectadores por igual.
Citas de impacto
En palabras de Scott Frank: “He amado trabajar en este proyecto durante casi dos décadas, y finalmente verlo en pantalla es un sueño cumplido”. Además, Kelly Macdonald añadió: “La conexión con el humor escocés es innegable; hay algo en la forma de hablar que Scott logra captar a la perfección”.

Detalles prácticos
Para aquellos interesados en sumergirse en el mundo de “Department Q”, la serie ya está disponible en Netflix como parte de su catálogo. Con una suscripción que comienza en **$699 al mes** en Argentina, los usuarios pueden disfrutar de contenido exclusivo, incluyendo esta nueva serie que mezcla el misterio con el humor oscuro. La serie también está adaptada para ser vista en dispositivos móviles, Smart TVs y computadoras, facilitando el acceso en cualquier momento y lugar.
Lo que necesitas saber
- ¿Dónde puedo ver “Department Q”? La serie está disponible exclusivamente en Netflix.
- ¿Cuánto cuesta una suscripción a Netflix en Argentina? Los planes comienzan desde **$699 al mes**, lo que permite acceder a todo el contenido de la plataforma.
- ¿Cuántos episodios tiene la primera temporada? La serie cuenta con **8 episodios** en su primera entrega, lo que promete una narrativa completa y atrapante.
- ¿Es adecuada para todos los públicos? “Department Q” es una serie de **misterio y thriller**, por lo que se recomienda para un público adulto debido a su contenido.
- ¿Habrá más temporadas? Si bien Scott Frank expresó su interés en continuar, depende de la recepción del público para decidir futuras entregas.