Cómo el Departamento Q de Netflix pasó de Scandi noir a Tartan noir
Cómo el Departamento Q de Netflix pasó de Scandi noir a Tartan noir

El fenómeno del Departamento Q llega a Netflix con una adaptación que transforma su origen danés en un intrigante relato escocés. Con la dirección de Scott Frank, conocido por su trabajo en Out of Sight y Logan, la serie promete llevar a los espectadores a un viaje lleno de misterio, humor y giros inesperados.
Una visión renovada del género
El escritor danés Jussi Adler-Olsen, autor de la serie de novelas que inspiraron la producción, había cedido los derechos a Scott Frank hace más de 15 años. Ahora, con 10 libros en la saga, la primera entrega, Departamento Q, se convierte en una serie de alto presupuesto que cambiará su escenario a Escocia. Esta adaptación es la primera en inglés, ampliando su alcance a audiencias globales y marcando un nuevo hito en el género.

Edimburgo, el nuevo telón de fondo
El director Scott Frank encontró en Edimburgo el lugar perfecto para filmar. Según sus propias palabras: “La primera cosa que dijo al bajarse del autobús en el Royal Mile fue ‘me encanta este lugar, vamos a filmar aquí'”. La ciudad escocesa, con su rica historia y paisajes diversos, añade una atmósfera única al relato, permitiendo una inmersión total en la narrativa.

Un elenco destacado
En el papel principal, Matthew Goode interpreta al DCI Carl Morck, un detective con un pasado complicado que lidera un departamento lleno de inadaptados. Goode, conocido por su participación en Downton Abbey, comparte su entusiasmo: “Me sentí muy liberado interpretando a este personaje. Todos estos personajes tienen traumas, pero también son hilarantes”. La serie cuenta con un elenco escocés, incluyendo a Kelly Macdonald, Shirley Henderson y Mark Bonar, quienes aportan autenticidad y profundidad a la trama.
La esencia del humor escocés
Scott Frank ha destacado la importancia de mantener el humor presente en las novelas originales. La actriz Kate Dickie, quien interpreta a la Inspectora Jefe Moira Jacobson, afirma que “hay una sequedad en el lenguaje que Scott captura muy bien”. Además, el director se ha sumergido en el dialecto escocés, incorporando frases auténticas que enriquecen el guion, lo que promete darle un toque especial a la serie.
Detalles prácticos sobre la serie
- Estreno: La serie ya está disponible en Netflix.
- Género: Crimen, drama y misterio.
- Suscripción: Para acceder a la serie, los usuarios necesitan una cuenta activa en Netflix, que ofrece diferentes planes de suscripción.
- Acceso: Disponible en múltiples dispositivos, incluyendo smart TVs, tablets y smartphones.
Lo que necesitas saber
- ¿Cuántos episodios tiene la serie? La primera temporada cuenta con un total de 8 episodios, ofreciendo una trama completa para los fanáticos del misterio.
- ¿Está disponible en otros idiomas? La serie se ofrece en inglés y con subtítulos en varios idiomas, facilitando su acceso a una audiencia más amplia.
- ¿Cuándo se lanzará la segunda temporada? Por el momento, no hay confirmaciones sobre una secuela, pero el director ha expresado su deseo de continuar con la historia.
- ¿Qué otros proyectos tiene Scott Frank? Además de Departamento Q, Frank está trabajando en nuevos proyectos que prometen seguir explorando el crimen y el misterio.
- ¿Cómo puedo ver la serie? Accediendo a Netflix con una suscripción, los usuarios pueden disfrutar de la serie en cualquier momento y lugar.