Como en Corea pero sin salir de Buenos Aires: cómo es el nuevo restaurante recomendado por la Guía Michelin

0

Por Juan Pérez · 24 Jul 2025 – 08:53 PM -03 Ver perfil

Un viaje gastronómico a Corea desde Villa Crespo En el bullicioso barrio de Villa Crespo, Buenos Aires, ha emergido un n... Descubre más sobre gastronómico, ...

© EPA – 2025 | © 2025 InfoNow Noticias

Un viaje gastronómico a Corea desde Villa Crespo

En el bullicioso barrio de Villa Crespo, Buenos Aires, ha emergido un nuevo destino culinario que ha capturado la atención de la Guía Michelin. El restaurante Han, bajo la dirección del talentoso chef Pablo Park, no solo ofrece un menú innovador, sino que también promueve una fusión cultural que transforma la experiencia de cenar en un viaje sensorial hacia Corea del Sur. Este nuevo referente gastronómico está destinado a deslumbrar a los paladares de locales y turistas por igual, ofreciendo una alternativa única en la creciente oferta de la ciudad.

El arte culinario de Pablo Park

El chef Pablo Park, originario de Corea, ha logrado establecer un diálogo entre su herencia cultural y los sabores locales. En Han, cada plato es una obra maestra que refleja su pasión por la cocina y su compromiso con la calidad. Su menú degustación se asemeja a una sinfonía, donde cada nota es cuidadosamente pensada para deleitar a los comensales.

Una de las características más destacadas del menú es la reinterpretación de platos tradicionales. Por ejemplo, el chef utiliza ingredientes autóctonos de alta calidad para crear un bibimbap que incorpora verduras frescas de la región, manteniendo la esencia del plato coreano. Esta fusión no solo permite disfrutar de la gastronomía coreana sin salir de Buenos Aires, sino que también enriquece la experiencia culinaria al incorporar sabores y texturas locales.

Los comensales pueden optar por un maridaje de vinos que acompaña perfectamente cada plato de la degustación. Foto: Ornella Capone/Han.

© EPA – 2025 | © 2025 InfoNow Noticias

La Guía Michelin ha elogiado la originalidad y creatividad del chef, resaltando que cada bocado cuenta una historia, ofreciendo una experiencia que va más allá de la simple alimentación, convirtiéndose en una verdadera aventura cultural.

Ambiente contemporáneo y acogedor

El entorno de Han también juega un papel fundamental en la experiencia. Con un diseño moderno y acogedor, el restaurante invita a los comensales a disfrutar de la cocina a la vista. Este concepto no solo agrega un espectáculo visual, sino que también permite una conexión más profunda con los procesos de cocción. Al ver cómo se preparan los platos, los visitantes pueden apreciar el arte detrás de cada creación, lo que potencia aún más su experiencia.

La atención al detalle se extiende a cada rincón del restaurante, desde la iluminación suave hasta la presentación meticulosa de cada plato. El ambiente íntimo hace que cada cena se sienta especial, convirtiendo una simple salida a comer en un evento memorable. Esto es especialmente relevante en un contexto donde la cultura de salir a cenar está en constante evolución, y los comensales buscan no solo calidad en los alimentos, sino también un espacio donde se sientan valorados y acogidos.

El chef Pablo Park utiliza ingredientes frescos y de temporada para ofrecer un menú único y en constante evolución. Foto: Rodrigo Ruiz Ciancia/Han.

© EPA – 2025 | © 2025 InfoNow Noticias

Un enfoque cultural que trasciende fronteras

Más allá de la comida, Han se posiciona como un puente cultural entre Argentina y Corea. La propuesta del chef Pablo Park no solo destaca por la calidad de sus platos, sino también por su intención de educar y enriquecer la experiencia gastronómica de sus visitantes. Esto se traduce en una oportunidad para que los comensales no solo saboreen, sino que también aprendan sobre la rica herencia cultural de Corea, un aspecto que la Guía Michelin ha puesto de relieve al recomendar el restaurante.

Así, en un momento donde la globalización ha permitido que los sabores de diferentes partes del mundo se encuentren, Han se destaca por su autenticidad y su capacidad de contar una historia a través de cada uno de sus platos. En medio de la vibrante vida de Buenos Aires, este restaurante se erige como un destino imperdible para los amantes de la buena comida y los curiosos que buscan explorar nuevas culturas a través de la gastronomía.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *