Cómo es la Tercera Sección Electoral: el bastión peronista donde Cristina Kirchner será candidata a diputada

0

Un bastión político en el corazón del conurbano

El anuncio de Cristina Kirchner de ser candidata a diputada provincial por la Tercera Sección Electoral ha reavivado el intenso debate político en la provincia de Buenos Aires. En medio de la incertidumbre generada por el desdoblamiento electoral, la figura de Kirchner se erige como un faro para un peronismo que busca reafirmar su dominio histórico en esta región. La sección, conocida como “La Tercera”, representa no solo un territorio electoral, sino un símbolo de la resistencia del movimiento en tiempos difíciles.

Un bastión político en el corazón del conurbano El anuncio de Cristina Kirchner de ser candidata a diputada provincial p... Descubre más sobre propuesta, per...

La geografía del poder

La Tercera Sección Electoral abarca 19 municipios del sur del conurbano bonaerense, incluyendo a La Matanza y Lomas de Zamora. Con cerca de 5 millones de votantes, este territorio se ha consolidado como un bastión del peronismo a lo largo de las décadas. A pesar de los contratiempos electorales que ha enfrentado el kirchnerismo en años recientes, la sección ha mantenido su lealtad a las banderas del movimiento.

  • Desde 1997, cuando el peronismo fue derrotado, la sección ha permanecido en manos de gobernantes peronistas.
  • En la última elección, los intendentes de la sección en su mayoría superaron el 70% de los votos en sus distritos.

Este fenómeno sugiere una profunda conexión entre la base electoral y los líderes del peronismo, quienes han sabido articular las demandas y necesidades de sus comunidades.

Un peronismo en tensión

La confirmación de la candidatura de Kirchner llega en un momento de fractura interna dentro del peronismo. Las tensiones entre el kirchnerismo más duro y el sector representado por Axel Kicillof son evidentes, sobre todo ante la decisión de desdoblar las elecciones en la provincia. La estrategia de Kicillof busca distanciarse de la figura de Kirchner, mientras que La Cámpora intenta consolidar su poder en la región.

En este contexto, la figura de Kirchner se presenta como un elemento unificador para un sector que necesita reafirmar su influencia en la Tercera Sección. La Matanza, en particular, es un ejemplo de cómo el peronismo ha sabido capitalizar el descontento social y las necesidades de la población.

Secciones electorales de la Provincia de Buenos Aires

La influencia de La Matanza

Dentro de la Tercera Sección, La Matanza destaca tanto por su tamaño como por su relevancia política. Con una población que supera los 1.660.000 habitantes, La Matanza es un microcosmos de las tensiones y necesidades que enfrenta el peronismo en la actualidad. Los intendentes peronistas en esta región, muchos de los cuales están alineados con La Cámpora, han sabido mantener un control férreo sobre el electorado.

Sin embargo, el desafío que enfrenta el peronismo en La Matanza es monumental. La pobreza y la inseguridad son cuestiones que siguen acechando a la población, y las respuestas del peronismo se ponen a prueba en cada elección.

Fernando Espinoza intendente de La Matanza 20240523

Mirando hacia el futuro

Con la figura de Cristina Kirchner en el centro del escenario electoral, la Tercera Sección se convierte en un campo de batalla crucial para el futuro del peronismo. Las elecciones de septiembre no solo renovarán escaños en la Legislatura provincial, sino que también servirán como un termómetro del apoyo popular hacia el movimiento en un contexto de crisis económica y social.

La Tercera, con su historia de lealtad al peronismo, podría ser el escenario donde se defina el rumbo del kirchnerismo. La capacidad de Kirchner para articular una propuesta que responda a las necesidades de la población será clave para mantener su dominio en esta región.

La historia de la Tercera Sección es una narrativa de resistencia, compromiso y, sobre todo, de la capacidad del peronismo para reinventarse en los momentos más oscuros.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *