Cómo fue la vuelta de los visitantes en Lanús vs Rosario Central: el folclore de antaño, barras, insultos a Tapia y un grito repudiable

0

Por Carlos López · 19 Jul 2025 – 08:33 PM -03 Ver perfil

El regreso de la pasión: el eco de las tribunas argentinas resuena en Lanús Este fin de semana, el fútbol argentino volv... Descubre más sobre escucharon, to...

Foto: AFP | © 2025 InfoNow Noticias

El regreso de la pasión: el eco de las tribunas argentinas resuena en Lanús

Este fin de semana, el fútbol argentino volvió a vivir un momento histórico con el regreso de los visitantes al duelo entre Lanús y Rosario Central. Después de años de restricciones, los hinchas de ambos equipos se encontraron en un ambiente que evocó la esencia del folclore del fútbol. La jornada no solo marcó un retorno importante para la afición, sino que también puso de manifiesto las tensiones inherentes a la cultura de la pasión deportiva en Argentina.

Un ambiente vibrante en las calles de Lanús

Las calles de Lanús se llenaron de vida, mostrando un panorama que había estado ausente durante más de una década. En la esquina de 9 de Julio y Guidi, los seguidores locales se reunieron, luciendo camisetas granates y disfrutando de la previa. Con cumbia, cerveza y fernet en mano, la atmósfera se tornó festiva.

Sin embargo, a solo unos metros, el encuentro con los visitantes era inevitable. Al dar una vuelta a la manzana, la presencia de las fuerzas de seguridad se hacía evidente, un recordatorio de los tiempos difíciles que había atravesado el fútbol argentino. Pero nada pudo detener la llegada de los hinchas de Rosario Central, que desembarcaron en la zona con actitud decidida, celebrando su presencia como un nuevo capítulo en la historia del fútbol nacional.

La hinchada de Rosario Central, presente en Lanús. Foto: Juano Tesone.

Crédito: MCT – Imagen exclusiva | © 2025 InfoNow Noticias

La nueva generación y el viejo folclore

Para muchos jóvenes, el evento de este sábado fue un hito. Un grupo de adolescentes, que había crecido escuchando las historias de grandes victorias en el estadio de Arroyito, finalmente pudo disfrutar de una experiencia en el campo rival. Este fue el primer triunfo en terreno ajeno para muchos de ellos, un momento lleno de significado y emoción.

Los cánticos resonaban en el aire mientras los visitantes tomaban su lugar en las gradas. La bandera de “Los Guerreros Pte.”, con sus impresionantes 15 metros, ondeaba orgullosamente, desafiando las recomendaciones de las autoridades. En un mundo donde la seguridad ha tomado primacía, la pasión de los hinchas se hizo sentir con fuerza, recordando a todos que el fútbol sigue siendo un fenómeno arraigado en la cultura argentina.

La polémica en la tribuna: gritos y protestas

No obstante, la jornada también trajo consigo un trasfondo de polémica. Durante el partido, los hinchas visitantes no se contuvieron en sus críticas hacia el presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, lanzando insultos que resonaron en todo el estadio. Este tipo de expresiones, tan comunes en la cultura del fútbol, han sido objeto de crítica y debate, reflejando la tensión entre la pasión y el respeto en el deporte.

En medio de esta atmósfera, también se escucharon gritos repudiables, que hicieron eco de la preocupación existente sobre ciertos comportamientos en las gradas. La dualidad entre el amor por el club y la necesidad de un ambiente seguro y respetuoso es un tema que continúa latente en el fútbol argentino.

Rosario Central le ganó a Lanús en el regreso de los visitantes, con otro polémico penal que volvió a convertir Ángel Di María

Crédito: MCT – Imagen exclusiva | © 2025 InfoNow Noticias

Una jornada que marca el futuro del fútbol argentino

La vuelta de los visitantes en este encuentro no solo representa un regreso a las raíces del folclore futbolístico, sino que también plantea interrogantes sobre cómo se manejarán estos eventos en el futuro. La venta de 7 mil populares para los hinchas de Rosario Central fue un éxito, pero también un desafío logístico y de seguridad que requerirá atención constante.

  • 7,000 entradas populares vendidas.
  • Más de 10 años sin visitantes en el fútbol argentino.
  • 15 metros de bandera de “Los Guerreros Pte.”

La jornada de Lanús fue una celebración del fútbol, pero también un recordatorio de que la pasión debe encontrar un equilibrio con la responsabilidad. En un país donde el fútbol es más que un deporte, el desafío ahora es cómo mantener viva esa chispa sin sacrificar el respeto y la seguridad que todos merecen en su experiencia futbolística.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *