Compra de dólares se disparó a más de u$s 2000 millones tras la quita del cepo

0

Compra de dólares se disparó a más de u$s 2000 millones tras la quita del cepo en El Cronista, Finanzas

Compra de dólares se disparó a más de u$s 2000 millones tras la quita del cepo en El Cronista, Finanzas

El reciente levantamiento parcial del cepo cambiario en Argentina ha generado un efecto inmediato en el mercado de divisas. Según el informe del Banco Central, durante abril, la compra de dólares se disparó a más de u$s 2000 millones, alcanzando los u$s 2138 millones, más del doble que el mes anterior. Este aumento significativo se debe a la creciente demanda de los ahorristas y viajeros que buscan hacerse de divisas para sus consumos en el exterior.

Contexto del aumento de la compra de dólares

Desde el 30 de abril de 2023, los argentinos han comenzado a aprovechar la flexibilización del cepo, lo que se traduce en un incremento notable en las compras de divisas. El Banco Central de Argentina informó que, de este total, las personas físicas realizaron compras netas de dólares por u$s 2247 millones, lo que refleja un interés creciente en acceder a divisas para viajes y consumos.

Compra de dólares se disparó a más de u$s 2000 millones tras la quita del cepo en El Cronista, Finanzas

“Esta situación no solo responde a una necesidad de ahorro, sino también a la planificación de viajes y adquisiciones en el exterior”, afirmó un economista que prefirió permanecer en el anonimato. Además, el informe detalló que los gastos en concepto de viajes, pasajes y consumos con tarjeta ascendieron a u$s 765 millones, un incremento notable respecto a los u$s 570 millones del mes anterior.

Compra de dólares se disparó a más de u$s 2000 millones tras la quita del cepo en El Cronista, Finanzas

Consejos para viajeros en este nuevo contexto cambiario

  • Precios de pasajes: Verifique las tarifas en dólares antes de comprar, ya que pueden fluctuar considerablemente.
  • Compras en el exterior: Utilice tarjetas que ofrezcan beneficios en la conversión de moneda o recompensas.
  • Requisitos: Asegúrese de tener toda la documentación en regla para el uso de su tarjeta en el exterior, y conozca las limitaciones y tasas que pueden aplicar.
  • Monitoreo del dólar: Manténgase informado sobre la cotización del dólar blue y oficial, ya que esto puede afectar su capacidad de compra.

Preguntas Frecuentes

  • ¿Por qué ha aumentado la compra de dólares en Argentina?
    La flexibilización del cepo cambiario y la necesidad de los argentinos de acceder a divisas para viajes y consumos han llevado a este aumento.
  • ¿Cómo afecta esto a los precios de los pasajes?
    Con la creciente demanda de dólares, los precios de los pasajes pueden variar y se recomienda comparar tarifas antes de realizar la compra.
  • ¿Qué tarjetas son recomendables para usar en el exterior?
    Busque tarjetas que ofrezcan beneficios en el exterior, como tasas de conversión favorables o acumulación de puntos.
  • ¿Es recomendable comprar dólares en el mercado paralelo?
    Siempre es mejor optar por el mercado oficial para evitar problemas legales y asegurar una mejor tasa de cambio.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *