Con Juanfer Quintero y Driussi recuperado a Gallardo se le presenta un “lindo” dilema para armar el ataque de River

0

Por Juan Pérez · 23 Jul 2025 – 07:20 PM -03 Ver perfil

El desafío del ataque: opciones renovadas para Gallardo en River Plate El escenario en River Plate se torna prometedor c... Descubre más sobre identidad, cla...

Crédito: SIPA Press – Imagen exclusiva | © 2025 InfoNow Noticias

El desafío del ataque: opciones renovadas para Gallardo en River Plate

El escenario en River Plate se torna prometedor con la inminente recuperación de dos de sus figuras más destacadas: Juan Fernando Quintero y Sebastián Driussi. Mientras el equipo comienza a ajustar su marcha en la Liga Profesional, el director técnico Marcelo Gallardo enfrenta un dilema que parece ser un lujo, pero que, sin duda, tendrá repercusiones en el funcionamiento del equipo. La cuestión que surge es: ¿quiénes serán los elegidos para conformar el ataque cuando todos estén en plena forma?

Las cartas sobre la mesa: Quintero y Driussi

La incorporación de Juanfer Quintero al plantel, tras un periodo de inactividad, es una noticia que llena de optimismo a la afición. El colombiano, aunque necesitará tiempo para adaptarse nuevamente al ritmo de juego exigido por el club, ya ha demostrado en varias ocasiones su capacidad para cambiar el rumbo de un partido con su creatividad y visión de juego. Su participación podría ser clave, especialmente en un encuentro crucial como el que se avecina frente a San Lorenzo.

Por su parte, Sebastián Driussi se encuentra en la fase final de su recuperación tras un severo esguince en el Mundial de Clubes. La intensidad con la que regrese a la competencia será determinante, ya que su habilidad para asociarse en el ataque es innegable. Ambos jugadores, cuando estén al 100%, ofrecerán a Gallardo un abanico de posibilidades que podría revolucionar la estructura ofensiva de River.

Driussi se lesionó en el Mundial de Clubes. (EFE)

Crédito: SIPA Press – Imagen exclusiva | © 2025 InfoNow Noticias

El rendimiento del trío actual: Lencina, Salas y Colidio

Mientras tanto, el trío ofensivo que ha estado en acción, compuesto por Santiago Lencina, Maximiliano Salas y Facundo Colidio, ha dejado una huella imborrable en el rendimiento actual del equipo. Su química en el campo de juego ha sido palpable, y el impacto de sus actuaciones en los últimos partidos, como el reciente encuentro en el Kempes de Córdoba, no puede subestimarse. Estos jugadores han contribuido de manera significativa a la creación de ocasiones de gol y a la agresividad en el ataque.

Por lo tanto, el dilema que enfrenta Gallardo no solo gira en torno a quiénes serán sus elegidos, sino también a cómo recompensar el buen rendimiento de aquellos que han tomado la delantera en la ausencia de Quintero y Driussi. En este sentido, el técnico deberá encontrar un equilibrio entre la inclusión de los recuperados y la continuidad de un trío que ha demostrado ser efectivo.

Las múltiples formaciones de Gallardo: ¿4-3-3 o una variante más arriesgada?

El sistema de juego que ha implementado el Muñeco ha sido, durante gran parte de su gestión, el 4-3-3. Sin embargo, con el regreso de Quintero y Driussi, se abre la posibilidad de explorar variantes que podrían resultar más beneficiosas. La opción de un 4-2-3-1 o un 4-4-2 podría darle mayor versatilidad al equipo, permitiendo no solo aprovechar las virtudes de los jugadores, sino también ajustar el sistema en función del rival.

El desafío está en cómo integrar a estos futbolistas de calidad sin perder la identidad del equipo. La presión y las expectativas están a la orden del día, especialmente con la cercanía de la Copa Libertadores, donde cada detalle puede ser crucial para avanzar en la competición.

El pibe Lencina, la gran aparición en River.

Foto: MCT | © 2025 InfoNow Noticias

El contexto actual: hinchas expectantes y la presión de los resultados

La sede de River se encuentra en un ambiente de ilusión y alta expectativa. Los hinchas, que a lo largo de los años han demostrado su lealtad y pasión, están ansiosos por ver a sus ídolos en el campo nuevamente. La dinámica del fútbol argentino, especialmente en momentos decisivos como este, puede ser implacable. La presión sobre Gallardo para obtener resultados positivos influirá, sin duda, en sus decisiones tácticas y estratégicas.

Mientras la afición aguarda la vuelta de sus estrellas, todo indica que el camino hacia la consolidación del equipo se presenta repleto de decisiones complejas, pero también de oportunidades que pueden llevar a River a un nuevo nivel. En definitiva, el regreso de Quintero y Driussi no solo reconfigura el ataque, sino que también puede ser la clave para abrir nuevas puertas en la búsqueda de gloria en el fútbol argentino y más allá.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *