Con un crecimiento del 427%, el financiamiento leasing mostró su mejor desempeño desde 2017
El Renacer del Leasing: Una Ruta Hacia la Inversión Estratégica
Un Viento de Cambio: La Recuperación Post-Pandemia
La reciente aceleración del leasing se inscribe en un contexto más amplio de recuperación económica. Desde mediados del año pasado, el sector ha mostrado un crecimiento en “V”, un patrón que muchos economistas consideran un signo positivo en medio de las incertidumbres globales. Nicolás Scioli, vicepresidente de Leasing Argentina, sostiene que este crecimiento se debe a una mejora en las expectativas macroeconómicas, donde el leasing se posiciona como un motor de inversión a mediano y largo plazo. Este fenómeno no es solo un alivio para los balances de las empresas; es, ante todo, una señal de confianza y resiliencia en un entorno desafiante.
El leasing ha encontrado su lugar como una alternativa viable en un mercado donde la adquisición de bienes de inversión y duraderos resulta esencial. La posibilidad de financiar el 100% del bien, incluyendo el IVA, junto con la deducción total de las cuotas del impuesto a las ganancias, convierte esta opción en una herramienta atractiva. En este sentido, el leasing no solo facilita el acceso a la infraestructura necesaria para operar, sino que también promueve un sentido de continuidad en los negocios, crucial para su supervivencia post-pandemia.
La Revolución del Bienestar: Beneficios Tangibles para las Empresas
La dinámica del leasing ha sido impulsada en gran medida por el aumento en la demanda de bienes de uso, sobre todo en sectores clave como el transporte y la logística. De hecho, estos segmentos concentran aproximadamente dos tercios de las operaciones, destacando una tendencia que va más allá de la simple necesidad económica: es una manifestación de las nuevas formas de hacer negocios en un mundo globalizado. La adquisición de equipos tecnológicos y maquinaria industrial también ha visto un incremento, lo que refleja una transformación en la manera de operar que prioriza la eficiencia y la innovación.
El crecimiento del leasing no solo se mide en cifras; es un reflejo del clima de inversión que se está cultivando. Ramiro Baré, presidente de Leasing Argentina, resalta que la conveniencia financiera de este modelo es incomparable, ya que permite a las empresas reinvertir capital en su crecimiento en lugar de comprometerlo en compras al contado. Este enfoque no solo ayuda a las empresas a modernizarse, sino que también contribuye a la generación de empleo y a la mejora de la competitividad en el mercado.
Desafíos y Oportunidades: Un Futuro por Definir
No obstante, el crecimiento exponencial del leasing conlleva desafíos que no deben ser pasados por alto. A medida que más empresas opten por este financiamiento, se deben considerar aspectos como la regulación y las condiciones del mercado. La estabilidad económica sigue siendo un factor crítico y, aunque el leasing se está consolidando como una herramienta eficaz, su éxito depende de un entorno favorable que fomente la inversión y el crecimiento sostenible.
A medida que nos adentramos en este nuevo capítulo, el sector financiero debe estar preparado para adaptarse a las necesidades cambiantes de los clientes. La combinación de tecnología y financiamiento será clave para ofrecer soluciones a medida que atiendan las exigencias de un mercado en constante evolución. La capacidad de las instituciones de leasing para innovar y responder a las demandas del mercado determinará su relevancia en el futuro.
Un Nuevo Horizonte: La Promesa del Leasing
El notable desempeño del leasing en este comienzo de 2025 representa más que un simple crecimiento; es una promesa de renovación y esperanza para el tejido empresarial argentino. En un momento en que la economía mundial enfrenta desafíos sin precedentes, el leasing se erige como un testimonio del ingenio humano y la capacidad de adaptación. La ola de optimismo que acompaña a este crecimiento refleja un deseo compartido por todos: avanzar hacia un futuro donde la inversión y la innovación vayan de la mano.
Así, el leasing no solo está en auge; está redefiniendo la manera en que las empresas piensan sobre la inversión, la financiación y su propio futuro. En este contexto, el sector tiene la oportunidad de convertirse en un pilar fundamental de la economía, no solo facilitando la adquisición de bienes, sino también sembrando las semillas del progreso.