Home / Uncategorized / Concepción de la Sierra: polémica por intento de crear un nuevo impuesto al servicio yerbatero

Concepción de la Sierra: polémica por intento de crear un nuevo impuesto al servicio yerbatero

Imagen relacionada con Polémica en Concepción de la Sierra por un nuevo impuesto al servicio yerbatero en el Concejo Deliberante.

Controversia en el Concejo Deliberante

Una fuerte discusión política se desató en Concepción de la Sierra tras la última sesión del Concejo Deliberante, donde se intentó avanzar con una ordenanza que agrega una carga tributaria a los prestadores de servicios agropecuarios, especialmente del sector yerbatero. La iniciativa ha generado un intenso debate entre los concejales y la comunidad local, quienes temen que esta medida impacte negativamente en la economía local.

Imagen relacionada con Polémica en Concepción de la Sierra por un nuevo impuesto al servicio yerbatero en el Concejo Deliberante.

Posturas encontradas

En diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, el concejal Juan Pablo Pernigotti explicó que se trataba de una modificación al artículo 4 de la Ordenanza Tributaria N 33/2023, que incorpora la figura de servicio agrario como sujeto de imposición. Según Pernigotti, esta medida busca “equilibrar las cargas fiscales” y asegurar que todos los sectores contribuyan de manera equitativa al desarrollo del municipio. Sin embargo, muchos productores yerbateros han manifestado su preocupación, argumentando que un nuevo impuesto podría poner en riesgo su sostenibilidad.

Reacción de la comunidad

La oposición a la ordenanza ha cobrado fuerza entre los habitantes de Concepción de la Sierra. Agricultores y comerciantes locales han convocado a reuniones para discutir las implicancias de esta propuesta. “No podemos permitir que un nuevo impuesto ahogue nuestras actividades”, afirmó un productor yerbatero que prefirió permanecer en el anonimato. La situación ha llevado a que se organicen movilizaciones y peticiones para que el Concejo reconsidere la medida, lo que refleja la importancia de la yerba mate en la identidad y economía de la región.

Autor

Etiquetado:

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *