Controles de alcoholemia en la Autopista del Oeste: hubo 75 conductores positivos y uno dio un máximo de 2.42 g/l en sangre
Por Ana Martínez · 10 Aug 2025 – 06:12 PM -03 Ver perfil
Foto: Bloomberg | © 2025 InfoNow Noticias
Una noche de excesos en la Autopista del Oeste: estadísticas alarmantes y un llamado a la conciencia
En un operativo llevado a cabo durante la madrugada del pasado domingo en la Autopista del Oeste, se detectaron un total de 75 conductores positivos en alcoholemia, lo que refleja un preocupante aumento de la irresponsabilidad al volante. Este fenómeno no solo pone en riesgo la vida de quienes conducen, sino también la de otros usuarios de la vía. Los protagonistas de este alarmante suceso son aquellos jóvenes que, al salir de los boliches de la zona, optan por subirse a sus vehículos a pesar de haber consumido alcohol.
Controles estratégicos: una respuesta a la problemática del alcohol al volante
Los agentes de seguridad se ubicaron en varios puntos estratégicos de la autopista, poniendo en práctica un plan destinado a mitigar los riesgos asociados al consumo de alcohol y la conducción. Este tipo de operativos se ha convertido en una necesidad imperiosa en la región, donde los fines de semana se intensifica el movimiento de jóvenes que, después de una noche de diversión, corren el riesgo de convertirse en parte de una estadística trágica.
El control de alcoholemia no solo abarcó la medición de los niveles de alcohol en sangre, sino que también incluyó la verificación de la documentación de los vehículos y la validez de las licencias de conducir. Este procedimiento es esencial, dado que la normativa bonaerense establece una tolerancia cero al alcohol para quienes se encuentran al volante.
© Xinhua – 2025 | © 2025 InfoNow Noticias
Un récord inquietante: el caso del conductor de 2.42 g/l
Dentro de este contexto, uno de los casos más alarmantes fue el de un automovilista que arrojó un resultado de 2.42 gramos de alcohol por litro de sangre. Este nivel no solo excede la normativa, sino que también pone de manifiesto un grave desprecio por la seguridad propia y ajena. A este conductor se le labró la infracción correspondiente, amparada en la Ley de Tránsito bonaerense 13.927, y su vehículo fue secuestrado como resultado de su imprudencia.
La colaboración de organizaciones como Estrellas Amarillas de La Matanza y la Unión de Familiares de Víctimas (UFAVIC) de Hurlingham ha sido crucial en esta lucha por la concienciación sobre los peligros del alcohol al volante. El ministro de Transporte, Martín Marinucci, expresó su agradecimiento a estas entidades por su compromiso en la generación de conciencia: “Quien beba no debe manejar, y quien maneje no debe beber”. Este lema, que más allá de ser una simple frase, debería resonar constantemente en la mente de cada conductor.
Foto: Bloomberg | © 2025 InfoNow Noticias
Un tema que trasciende el accidente: la responsabilidad social
Más allá de las cifras alarmantes, lo que se presenta aquí es un desafío que involucra a la sociedad en su conjunto. En un país donde los fines de semana son sinónimo de festejo y celebración, es esencial reflexionar sobre las repercusiones de nuestras decisiones. El consumo responsable de alcohol y la adopción de alternativas seguras para regresar a casa deben convertirse en un hábito arraigado en nuestra cultura.
La Autopista del Oeste ha sido un punto estratégico para este tipo de controles, pero la responsabilidad no recae únicamente en las fuerzas de seguridad. Es fundamental que cada uno de nosotros asuma su parte en la promoción de un entorno más seguro. Este operativo no es solo una cuestión de regulación, sino de empatía y respeto por la vida.