Córdoba Capital presentó su plan de turismo alineado con la Agenda 2030 de la ONU

0

Córdoba Capital presentó su plan de turismo alineado con la Agenda 2030 de la ONU

Córdoba Capital presentó su plan de turismo alineado con la Agenda 2030 de la ONU en El Cronista, Economía

En un momento en que el turismo se erige como uno de los pilares fundamentales de la economía global, Córdoba Capital se posiciona a la vanguardia con su innovador Plan de Gestión Turística (PGT). Este proyecto, que se alinea con la Agenda 2030 de la ONU, no solo busca atraer visitantes, sino que también pretende transformar la manera en que se concibe el turismo en la ciudad, convirtiéndolo en un motor de desarrollo sostenible. La presentación del plan, realizada en un evento que reunió a autoridades académicas, empresariales y gubernamentales, marca un hito en la estrategia turística de la provincia.

¿Qué implica el Plan de Gestión Turística?

El PGT de Córdoba se erige como una guía integral que promueve el turismo sostenible. Este enfoque no solo se enfoca en aumentar el número de visitantes, sino en crear un marco que respete la identidad cultural de la ciudad y fortalezca las economías locales. En palabras del intendente, “este plan es un compromiso con el futuro, que busca que el turismo sea un puente entre las comunidades y su historia”.

Principios del Plan y su conexión con la Agenda 2030

El plan se basa en principios que resuenan con los objetivos de la ONU, como:

Córdoba Capital presentó su plan de turismo alineado con la Agenda 2030 de la ONU en El Cronista, Economía
  • Fortalecimiento de economías regionales: Impulsar iniciativas que beneficien a la comunidad local y generen empleo.
  • Preservación de la identidad cultural: Resaltar las tradiciones y costumbres de Córdoba, asegurando que el turismo respete y valore la historia de la ciudad.
  • Integración de la comunidad local: Fomentar la participación activa de los ciudadanos en el desarrollo turístico, asegurando que sus voces sean escuchadas.

Datos que impactan

Actualmente, Córdoba recibe cerca de un millón de visitantes anuales, con una notable afluencia desde la Provincia de Buenos Aires y Brasil. Este número resalta la importancia del turismo como motor económico, pero también enfatiza la necesidad de una gestión responsable que no comprometa los recursos naturales y culturales de la región.

Actividades y lugares que no te podés perder

Con el PGT en marcha, hay varias actividades y lugares que se destacan para los visitantes:

Córdoba Capital presentó su plan de turismo alineado con la Agenda 2030 de la ONU en El Cronista, Economía
  • Manzana Jesuítica: Un sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO que narra la historia colonial de la ciudad.
  • Parque Sarmiento: Ideal para disfrutar de un día al aire libre, con actividades recreativas y culturales durante todo el año.
  • Circuito de Peatonalización: Un recorrido que permite conocer la arquitectura y la vida cotidiana de los cordobeses, todo a pie y con paradas estratégicas en cafés y tiendas locales.

Tips prácticos para el visitante

Si planeás visitar Córdoba, tené en cuenta estos consejos para aprovechar al máximo tu experiencia:

  • Conectate con guías locales: Ellos pueden ofrecerte una perspectiva única sobre la cultura y la historia de la ciudad.
  • Participá de ferias y eventos: Muchas veces, estos eventos celebran la gastronomía y el arte local, dándote la oportunidad de vivir la cultura de manera auténtica.
  • Usá el transporte público: Córdoba cuenta con un sistema de transporte eficiente que te permitirá explorar la ciudad y sus alrededores sin complicaciones.

FAQ sobre el Plan de Turismo de Córdoba

¿Qué objetivos tiene el Plan de Gestión Turística de Córdoba?

El plan busca promover un turismo sostenible que fortalezca la economía local, preserve la identidad cultural y fomente la participación comunitaria.

Córdoba Capital presentó su plan de turismo alineado con la Agenda 2030 de la ONU en El Cronista, Economía

¿Quiénes participaron en la elaboración del plan?

El plan fue elaborado en conjunto con diversas universidades y sectores de la comunidad, asegurando una visión integral y representativa.

¿Cómo se alinea este plan con la Agenda 2030 de la ONU?

El PGT comparte principios de sostenibilidad y desarrollo que son fundamentales en la Agenda 2030, buscando un equilibrio entre el crecimiento económico y la preservación del entorno.

¿Qué impacto se espera en la comunidad local?

Se espera que el plan genere empleo, fomente la economía local y fortalezca la identidad cultural de Córdoba, beneficiando tanto a residentes como a visitantes.

¿Cómo se medirá el éxito del Plan de Gestión Turística?

El éxito se medirá a través de indicadores relacionados con el crecimiento del turismo, la satisfacción de los visitantes y el impacto económico en la comunidad local.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *