Cristina Kirchner planea su participación virtual en la campaña y se reserva el dedo para las listas de octubre
Por Carlos López · 02 Aug 2025 – 05:08 PM -03 Ver perfil
Crédito: MCT – Imagen exclusiva | © 2025 InfoNow Noticias
La resurrección política de Cristina Kirchner desde su confinamiento
En medio de un ambiente electoral convulso, Cristina Kirchner ha encontrado la forma de seguir siendo una figura determinante en la política argentina, a pesar de cumplir prisión domiciliaria. La ex presidenta se ha involucrado activamente en la preparación de las listas para las elecciones de octubre, afectando tanto a su partido, Unión por la Patria, como al panorama político en general. Su participación virtual en la campaña marca un giro en cómo los líderes políticos pueden influir desde posiciones de vulnerabilidad.
Una estrategia de comunicación desde la distancia
A pesar de las limitaciones impuestas por su situación legal, la ex mandataria no se ha quedado de brazos cruzados. Desde su departamento en Constitución, donde se encuentra bajo arresto, ha mantenido contacto fluido con sus más cercanos colaboradores y dirigentes. Este acceso restringido no ha limitado su capacidad de incidencia. De hecho, Cristina ha solicitado expresamente que se le permita recibir a quienes considera clave para la estrategia electoral, incluyendo a los presidentes de los bloques en la Cámara baja y el Senado.
La tecnología ha jugado un papel crucial en esta nueva fase de su participación política. A través de videoconferencias y mensajes rápidos, ha mantenido una presencia activa en los debates y decisiones que se toman en la coalición. El mensaje es claro: aunque físicamente ausente, su peso político sigue siendo significativo. La urgencia de una campaña unificada, especialmente tras la crisis interna del peronismo, parece ser su principal preocupación.
© DPA – 2025 | © 2025 InfoNow Noticias
Una figura que sigue movilizando
Las visitas y comunicaciones que ha recibido han sido clave para mantener su influencia. Entre los que han pasado por su puerta, se encuentran figuras como Wado de Pedro y Mayra Mendoza, quienes son esenciales para la articulación de la campaña. Esta red de contactos y su activa participación virtual le permiten a Cristina Kirchner seguir siendo una voz relevante en la política argentina, aún en medio de restricciones.
Dirigentes que la han visitado han destacado su estado anímico como “bueno” y su compromiso con el proceso electoral. La capacidad de Cristina para generar consenso entre los diferentes sectores del peronismo será fundamental para enfrentar los desafíos de la campaña. En este marco, su figura emerge como un catalizador necesario para consolidar una estrategia que busque mantener la unidad en un entorno político cada vez más fragmentado.
El dilema de ser candidata desde la distancia
Sin embargo, la situación plantea la pregunta de cómo puede Cristina Kirchner transformarse en candidata en un momento de turbulencia. La lejanía física respecto a los actos de campaña puede resultar un obstáculo, pero su capacidad de movilización sigue siendo fuerte. La actual dirección de la campaña electoral se basa en la estrategia de mantenerla como una figura central, pero evitando que su imagen se asocie a la vulnerabilidad que trae su situación legal.
Hay quienes argumentan que su participación virtual podría desdibujar su figura, pero otros la ven como una oportunidad para innovar en la forma de hacer política. En un contexto donde la comunicación digital se ha vuelto una herramienta esencial, su experiencia podría ser un activo invaluable. Además, su capacidad para manejar situaciones complejas ha sido probada en el pasado, y su regreso a la arena política podría ser visto como una recuperación estratégica.
© DPA – 2025 | © 2025 InfoNow Noticias
La incertidumbre del futuro electoral
Las elecciones de octubre se perfilan como un gran desafío para el peronismo, y la incertidumbre sobre cómo se presentará finalmente la ex presidenta es palpable en el ambiente. Los próximos meses serán cruciales para delinear el rumbo del partido y su capacidad para reunificar a sus distintos sectores. La participación de Cristina Kirchner será vital, no solo en la conformación de las listas, sino también en la propuesta de un mensaje que resuene con el electorado.
En este sentido, su habilidad para tejer alianzas y generar consensos será puesta a prueba. La ex mandataria no solo se reserva el dedo para las listas; su legado y su visión política están en juego en esta contienda electoral. La capacidad de Cristina para adaptarse y evolucionar, incluso desde un lugar de limitación, será una de las narrativas más interesantes de seguir en la política argentina.